Condenan a colombiano que se hacía pasar por un 'príncipe' para cometer fraude

El hombre ya había sido arrestado y condenado en once ocasiones diferentes.
Anthony Gignac
Anthony Gignac Crédito: Policía de Miami Dade

Un estadounidense nacido en Colombia, fue sentenciado este viernes a más de 18 años de cárcel por suplantar durante tres décadas a un príncipe saudí para estafar ocho millones de dólares a posibles inversionistas en todo el mundo y hacerse de joyas, viajes internacionales, obras de arte, jets privados y autos de lujo.

Anthony Gignac fue sentenciado en Miami, donde residía, por la jueza Cecilia M. Altonaga "por asumir de manera fraudulenta desde 2015 la identidad de un miembro de la familia Real Saudí".

Lea también: ¿Donald Trump insultó a Meghan Markle?

Gignac, de 48 años, ya se había declarado culpable de hacerse pasar por un diplomático extranjero, robo de identidad con agravantes y fraude electrónico, entre otros.

"Gignac se ha presentado a sí mismo como un Príncipe Saudí (Khalid Bin Al-Saud) para manipular, victimizar y estafar a innumerables inversores de todo el mundo", señaló la Fiscalía.

"Vendió a sus víctimas la esperanza de carreras y futuro para sus familias y como resultado, decenas de inversionistas desprevenidos fueron despojados de sus inversiones", señaló este viernes la fiscal Ariana Fajardo Orshan.

Gignac compró placas de licencia diplomáticas falsas, una insignia falsa del Servicio de Seguridad Diplomática para sus guardaespaldas, el atuendo tradicional saudí, artículos de lujo compatibles con el lujoso estilo de la realeza y tarjetas de negocios en las que se refieren a sí mismo como "Príncipe", "Su Alteza Real" y/o "Sultán".

De igual forma se mostraba como tal en una cuenta de Instagram, con fotos publicadas de miembros de la Realiza Saudí, incluido el Rey, con leyendas como "mi papá".

Entre 1988 y el presente, el acusado ha sido arrestado o condenado en once ocasiones diferentes por planes relacionados con suplantación del príncipe, indicó la Fiscalía.

Le puede interesar: Youtuber que dio galletas con dentífrico a mendigo fue condenado

Según publicó Miami Herald, Gignac y su hermano nacieron en Colombia pero fueron abandonados de niños por sus padres en Bogotá, y luego fueron adoptados por una familia de Michigan.

Gignac se hacía llamar príncipe al reunirse con inversionistas, por correo electrónico y por teléfono. Viajó con seguridad y exigió que se siguiera cierto protocolo real (es decir, obsequios) cuando las personas se reunían con él para participar en negocios.

De igual forma reclamó falsamente el acceso a empresas comerciales exclusivas en todo el mundo, incluida una compañía farmacéutica en Irlanda, un casino en Malta, hoteles de lujo y una plataforma de comercio de combustible a reacción en el Oriente Medio.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.
Huracán Melissa avanza con fuerza, pero lento hacia Jamaica y amenaza con llegar a Cuba



Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente