Concepto del CNE resolvería casos como el del senador 'Manguito'

Dicho concepto señala que el Régimen de Bancadas solo se aplica para los integrantes de las corporaciones públicas.
Jonatan Tamayo, Manguito
Jonatan Tamayo, Manguito Crédito: Colprensa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió un concepto que podría resolver las diferencias que se presentan entre miembros de una misma bancada de coalición de diferentes colectividades políticas, en las corporaciones públicas colegiadas como el Congreso de la República, las asambleas departamentales y los concejos municipales.

Este concepto establece que el Régimen de Bancadas solo se aplica para los integrantes de las corporaciones públicas, elegidos por una misma agrupación política.

El régimen de bancadas se aplica a los partidos o movimientos políticos, más no a las coaliciones, pues es una condición meramente coyuntural para lograr escaños en una corporación pública”, explicó el presidente del CNE, Hernán Penagos Giraldo.

El concepto que emitió la sala del órgano electoral fue motivado tras solicitud del departamento jurídico del Concejo de Bogotá, en relación con la coalición Colombia Humana -UP y Mais.

Podrá leer: Acusación de EE.UU. a Maduro puede generar avalancha política que afectaría a Colombia

El Concejo de Bogotá elevó formalmente la pregunta al CNE, si estas dos colectividades que llegaron a esa corporación, por coalición, tiene derecho a actuar como dos bancadas autónomas.

El Concejo Electoral respondió que efectivamente así deben hacerlo, "inclusive pueden adoptar de manera individual una determinada postura o posición". La sala también conceptuó que las coaliciones no están facultadas para designar un único vocero en las Corporaciones Públicas.

“Independientemente que estos hayan llegado a la curul, mediante una lista inscrita por un acuerdo de coalición, el Régimen de Bancadas es aplicable solamente a los partidos o movimientos políticos que hayan tenido representación en el cuerpo colegiado”, señaló la sala plena del Consejo Electoral.

Lea también: Más de 80 congresistas estuvieron fuera del país ¿cumplieron cuarentena?

Aunque el Consejo Electoral conceptuó con ocasión de la solicitud del Concejo de Bogotá, este podría aplicarse a los diferentes casos que se presenta principalmente en el Congreso de la República.

De acuerdo a fuentes del Consejo Electoral, este concepto podría ser aplicado en el caso del senador Jonatan Tamayo, conocido como 'Manguito', en relación con la coalición Decentes que lideró el senador Gustavo Petro.

Sin embargo, en la actualidad el conflicto que sostiene Tamayo, es con su partido político que le dio el aval, la Alianza Social Independiente, ASI.

El concepto emitido por la sala de CNE fue aprobado con base en ponencia del magistrado, Jaime Luis Lacouture.


Temas relacionados

CNE
China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país