Comunidad Andina: Gustavo Petro intercede por Venezuela y Argentina

El presidente participó este lunes en el XXII Consejo Presidencial Andino.
Gustavo Petro ante la Comunidad Andina
Gustavo Petro ante la Comunidad Andina Crédito: Comunidad Andina

El presidente de la República, Gustavo Petro, participó este lunes en el XXII Consejo Presidencial Andino, que se llevó a cabo en Lima, Perú. Durante su intervención, el mandatario abogó por el regreso de Venezuela y Chile a la Comunidad Andina (CAN), además de pedir acercar a Argentina.

Le puede interesar: Le roban el celular a Evo Morales y la policía desplegó un megaoperativo para encontrarlo

En su primera visita internacional como Jefe de Estado, el Petro participó en el evento junto a los mandatarios de Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso, y Bolivia, Luis Arce Catacora.

Recordó que Venezuela y Chile fueron parte fundamental del Grupo Andino, fundado en 1969 en Cartagena, y que luego se convirtió en la CAN.

“Creo que debemos ser más poderosos, juntar más voces. Creo que las solicitudes de Chile y Venezuela deben ser tenidas en cuenta. Volver al primer escenario de la Comunidad Andina, cuando ellos integraban este instrumento de integración”, sostuvo.

En ese sentido, manifestó su deseo de que Argentina llegue a la CAN: “si Argentina se acerca, mejor. Cuantas más voces juntemos, pongamos de acuerdo, integremos, mejor; más poderosa será la voz”.

“Qué bien sería que la Comunidad Andina pudiera ampliarse bajo un acuerdo mínimo: el respeto a la Convención Interamericana de Derechos Humanos”, indicó el Presidente de Colombia.

Le puede interesar: Supuesto lapsus del presidente de Perú al recibir a Petro: esta es la verdad de lo que pasó

En su intervención, el Presidente Petro se refirió al impacto del conflicto en Ucrania: “Yo les solicitaría, en la declaración, hacer un llamado a iniciar conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia, para posibilitar por lo menos que esa palabra empiece a discutirse en el escenario internacional y vaya cogiendo fuerza y espacio respecto a la otra palabra: la guerra”, puntualizó.


Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa