Comando Sur denuncia que un Sukhoi venezolano acosó una aeronave de EE.UU.

El avión estadounidense cumplía una misión aprobada en espacio aéreo internacional.
Sukhoi venezolano
Sukhoi venezolano Crédito: Captura de video

Un Sukhoi SU-30 venezolano, de fabricación rusa, "siguió de forma agresiva" una aeronave EP-3 estadounidense que cumplía una misión aprobada en espacio aéreo internacional, denunció este domingo el Comando Sur de EE.UU.

"#Venezuela SU-30 Flanker siguió de forma agresiva a la aeronave estadounidense EP-3 a una distancia insegura el 19 de julio, poniendo el peligro la tripulación y la aeronave", señaló el Comando Sur en su cuenta de Twitter.

Lea también: Gobierno de Maduro dice que expulsó de su espacio avión de inteligencia estadounidense

Según el Comando Sur, el EP-3 "estaba realizando una misión reconocida y aprobada en espacio aéreo internacional sobre el mar Caribe".

Posteriormente, en un comunicado fechado en Miami, donde el Comando Sur tiene su sede, se informó de que realizan de manera rutinaria "misiones de detección y vigilancia" en la zona para poder garantizar la "seguridad y protección" de los ciudadanos estadounidenses y los de los socios de este país.

Además, insistieron, el EP-3 estadounidense se adhirió en todo momento a las "normas y reglas internacionales", mientras que el piloto de la aeronave venezolana actuó de una "manera poco profesional".


El Comando Sur advirtió que "esta acción demuestra el irresponsable apoyo militar de Rusia" al "régimen ilegitimo" del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, así como la "imprudencia y el comportamiento irresponsable" del Gobierno de Caracas, al que señaló de socavar "el derecho internacional y los esfuerzos por contrarrestar el tráfico ilícito".

"A pesar del sufrimiento del pueblo venezolano, la infraestructuras vitales de este país se están desmoronando y los niños mueren de hambre, Maduro elige usar los preciosos recursos de su país para participar en actos no provocados e injustificados", lamentó el Comando Sur en su comunicado.

En su opinión, el Gobierno venezolano continúa "socavando" las leyes internacionalmente y demuestra su "desprecio" por los acuerdos que autorizan a EE.UU. y otras naciones a "realizar vuelos de forma segura" en el espacio aéreo internacional.

Le puede interesar: Azafata que sobrevivió al accidente de Chapecoense dice que volverá a volar

En junio de 2006, el entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció la compra a Rusia 24 cazas de largo alcance Sukhoi 30 para reemplazar a los F-16 estadounidenses en la Fuerza Aérea de Venezuela y advirtió que Washington no proporcionaba en ese entonces los repuestos necesarios para esas aeronaves.

Durante un viaje oficial que realizó en junio pasado por Suramérica, el almirante Craig Faller, responsable del Comando Sur de EE.UU., dijo a Efe que la crisis en Venezuela se encuentra "estancada" y que, desde un punto de vista militar, la situación requiere de una "cierta paciencia estratégica".

Faller aseguró que la de Venezuela "continúa siendo una crisis, aunque se encuentra estancada debido a que Maduro y su Ejecutivo, que opera como una mafia, se han atrincherado".

"Pero el mundo se mantiene unido en favor del Gobierno legítimo de Venezuela y en apoyo de una transición a un Estado democrático", agregó Faller, quien puntualizó que, como militar, su papel "es apoyar la política de EE.UU., trabajar en las áreas de Inteligencia e Información, y planificar ante cualquier decisión".

Lea aquí: Fuerte explosión en planta de gas en China: 15 muertos y 15 heridos graves

El Gobierno de Estados Unidos ha liderado el respaldo que unos 50 países han expresado al líder opositor Juan Guaidó, jefe del Parlamento y quien el pasado 23 de enero pasado se proclamó mandatario interino de Venezuela.


Temas relacionados

Estados Unidos

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.
Según explicó, la magnitud y características de la estrategia sugieren un trasfondo más amplio, vinculado con la situación política y militar de Venezuela.



Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.