Colombianos muertos en Chile eran vallecaucanos

El accidente de tránsito se registró en la región de Antofagasta, al norte del país austral.
El siniestro ocurrió en la región de Antofagasta, al Norte de Chile.
Crédito: Fotografía suministrada a RCN Radio

De Buga y Tuluá eran tres de las 22 personas que murieron en Chile durante un accidente de tránsito que, según lo establecido por las autoridades de ese país, se habría presentado por un supuesto “error humano o un error mecánico”, aunque las causas aún son materia de investigación.

Según familiares de las víctimas, los colombianos viajaban con rumbo a la ciudad de Ovalle y al momento del siniestro el bus escalera, con más de 50 pasajeros a bordo, cubría la ruta B-710 sobre el sector denominado "cuesta Paposo" de la comuna de Taltal, a unos 1.200 km al norte de Santiago.

Lea aquí: Fuerte accidente de tránsito deja 21 fallecidos en Chile

“Nosotros necesitamos la ayuda de la Cancillería colombiana y al mismo tiempo de los entes a los que les corresponde el tema, para repatriar los cuerpos. Necesitamos que la gestión se haga lo más pronto posible”, informó a La FM, Óscar Granobles, hermano de Julie Paulina Granobles García de 35 años, la mujer que murió en el siniestro.

Al mismo tiempo, se conoció que dentro de las víctimas está un joven identificado como Juan Camilo Torres, un tulueño que desde hacía cuatro años había viajado a Chile en búsqueda de mejores oportunidades, justamente durante este año estuvo en Colombia visitando a sus familiares, pero regresó con la ilusión de seguir ahorrando para comprarse una vivienda en su país.

El accidente que se registró el pasado domingo, en horas de la noche, aún sigue siendo atendido por las autoridades chilenas, que trabajan en la identificación de otros cuerpos.

Le puede interesar: Barberías al aire libre, la moda del ahorro en Caracas

Mientras tanto, organismos de socorro se encargan de retirar el resto de las partes del bus para limpiar el lugar y con ello entregar un parte final sobre el siniestro.

Entre tanto, en el Valle del Cauca las familiares de las víctimas esperan que la Cancillería les ayude con el proceso de repatriación de los cuerpos de sus allegados, para darles cristiana sepultura.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.