Víctor Manuel Rocha, el colombiano que fue exembajador de Estados Unidos y espía cubano

Víctor Manuel Rocha fue arrestado y será juzgado en un tribunal de Miami.
Bandera de Cuba
Bandera de Cuba Crédito: AFP

Víctor Manuel Rocha, que fue diplomático de EE.UU. en varios países de Latinoamérica, fue arrestado y será juzgado en un tribunal de Miami acusado de espiar para el Gobierno de Cuba, informó este lunes la Fiscalía estadounidense.

Rocha, de 73 años y origen colombiano, está acusado de "cometer múltiples crímenes federales al actuar secretamente durante décadas como agente del Gobierno de la República de Cuba", dice el Gobierno estadounidense en un comunicado.

"Esta acción expone una de las infiltraciones de mayor alcance y más duraderas del Gobierno de Estados Unidos por parte de un agente extranjero", manifestó el fiscal general de EE.UU., Merrick B. Garland.

Vea también: Exembajador de Estados Unidos es acusado de ser un agente encubierto de Cuba: el increíble caso

"Durante más de 40 años, Víctor Manuel Rocha sirvió como agente del Gobierno cubano y buscó y obtuvo puestos dentro del Gobierno de Estados Unidos que le proporcionarían acceso a información no pública y la capacidad de afectar la política exterior de los Estados Unidos", manifestó el fiscal.

Según el comunicado, el exempleado del Departamento de Estado de EE.UU. sirvió en el Consejo de Seguridad Nacional de 1994 a 1995 y fue embajador de Estados Unidos en Bolivia de 2000 a 2002.

Según la denuncia, a partir de 1981, aproximadamente, y continuando hasta el presente, Rocha, quien tenía la ciudadanía estadounidense, "apoyó secretamente a la República de Cuba y su misión clandestina de recopilación de inteligencia contra los Estados Unidos, sirviendo como agente encubierto y agente de la Dirección General de Inteligencia de Cuba".

Le puede interesar: Senador de EE.UU. Marco Rubio pide que Mancuso no sea extraditado a Colombia

En una rueda de prensa, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, subrayó que hace más de 20 años que Rocha ya no trabaja para el servicio diplomático estadounidense.

Miller elogió el trabajo de la Fiscalía y del FBI en la acusación contra Rocha y aseguró que el Departamento de Estado trabajará con los servicios de inteligencia para analizar "las implicaciones para la seguridad nacional" de este caso.

Rochase desempeñó entre 1995 y 1997 como subdirector principal de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana (Cuba), según la Fiscalía.

El ahora acusado cursó estudios en Estados Unidos, entre ellos en la Escuela Taft y las universidades de Yale, Harvard y Georgetown, y trabajó como funcionario y diplomático estadounidense en delegaciones de varios países, entre ellos Cuba, México, Argentina, Honduras y República Dominicana.

"Durante décadas, Rocha supuestamente trabajó como agente encubierto para Cuba y abusó de su posición de confianza en el gobierno de Estados Unidos para promover los intereses de una potencia extranjera", dijo por su aporte el fiscal General Adjunto Matthew G. Olsen de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia.


Temas relacionados

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández