Breadcrumb node

Colombiano fue condenado a 28 años de prisión en Rusia por combatir con el ejército ucraniano

En la guerra entre Rusia y Ucrania combaten varios colombianos a manera de mercenarios.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Junio 10, 2025 - 09:21
Colombianos combatiendo por Ucrania
"Colombiano condenado a 28 años en Rusia por combatir como mercenario en Ucrania. Pablo Puentes Borges enfrenta cargos de mercenarismo y contrabando de armas. #Colombiano #Condena"
Imagen de referencia / AFP

Un colombiano fue condenado este martes a 28 años de prisión por un tribunal ruso, acusado de haber combatido con el ejército ucraniano como mercenario, sobre todo en la región rusa de Kursk.

Vea también: 🔴EN VIVO | Miguel Uribe Turbay se mantiene crítico por tercer día; lo último que se sabe

El hombre, identificado como Pablo Puentes Borges, estaba acusado de "mercenarismo", de "cruzar ilegalmente la frontera" y de "contrabando de armas y municiones", indicó en Telegram el servicio de prensa de los tribunales de la región de Kursk.

Fue "declarado culpable" y "condenado a una pena de 28 años de prisión", agregó la fuente.

Varios colombianos combaten en la guerra entre Rusia y Ucrania
AFP

Rusia ha condenado a altas penas de cárcel a varios ciudadanos extranjeros, acusados de haber combatido en las fuerzas armadas ucranianas. Moscú los considera "mercenarios", algo castigado por la legislación rusa.

Vea después: Greta Thunberg ya fue expulsada por Israel y se volvió a decir "secuestrada" al llegar a Europa

En mayo, un tribunal en territorio ocupado por Rusia en Ucrania condenó al australiano Oscar Jenkins a 13 años de prisión por unas acusaciones similares.

Desde que empezó la ofensiva rusa en Ucrania, en 2022, hay combatientes de muchas nacionalidades en el frente. Por su parte, Ucrania anunció en abril la captura de dos ciudadanos chinos, acusados de haber combatido con el ejército ruso.

Fuente:
AFP