Colombiano ligado a acto terrorista en Praga: habría sido contratado por Rusia

El colombiano podría enfrentare cadena perpetua, según reveló el primer ministro checo.
Escena del crimen
Imagen de referencia. Informe revela impacto del crimen y la violencia en la economía colombiana: costos equivalentes al 3,64 del PIB y pérdida de capital humano. Crédito: Pixabay

Las autoridades de República Checa detuvieron a dos ciudadanos, uno de ellos -en principio- identificado como "sudamericano", luego que ejecutaran un intento de ataque terrorista contra una central de buses en Praga, su capital.

Según ha podido conocer RCN Radio, uno de ellos sería un hombre de nacionalidad colombiana que habría sido contratado supuestamente por los servicios de seguridad de Rusia.

El primer ministro checo, Petr Fiala, informó que el extranjero de 26 años, detenido el 8 de junio, "fue financiado y organizado por Rusia".

Más noticias: Hombres armados incineraron una volqueta en la vía Risaralda-Chocó: señalan al ELN como responsables

Tras una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del Estado checo, Fiala dijo que "la policía arrestó al autor del fallido ataque incendiario. Se sospecha que el ataque probablemente fue organizado y financiado desde Rusia. Es parte de la guerra híbrida que Rusia libra contra nosotros, de la que debemos defendernos y detener".

El colombiano implicado ha sido identificado como Andrés Alfonso de la Hoz de la Cruz, nacido en Ciénaga (Magdalena).

El primer ministro dijo que detrás de esta acción podría estar el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa (GRU), que perpetró un atentado en el 2014 contra una base de municiones checas y que dejó dos fallecidos, lo mismo que acciones terroristas en otros países de Europa central y del este.

Los hechos

Según recuentan las autoridades checas, el atacante de la central de buses habría comprado la gasolina el día jueves 6 de junio, en compañía de un ciudadano ruso. Los empleados de la compañía de transporte descubrieron el incendio e impidieron que la acción tuviera mayores repercusiones.

El colombiano se habría dado a la fuga y fue detenido tres días después por la inteligencia checa. Su familia contactó a través de redes sociales a los colombianos residentes en Praga para pedir información de su paradero y la voz de alerta empezó a correr en los medios de comunicación checos que están indagando más por el colombiano De la Hoz.

Ya, oficialmente, uno de sus hermanos del detenido se comunicó en la madrugada de este miércoles con Laura Gil, embajadora colombiana de Austria y que sirve a República Checa.

La diplomática le señaló a las Noticias del Mediodía de RCN Radio que la información les fue suministrada a través de una periodista checa y, a partir de allí, iniciaron la indagación.

"Con esta información en la mano nos acercamos a las autoridades checas a preguntarle si había un nacional colombiano detenido y nos lo confirmaron esta madrugada (miércoles). Un familiar de este ciudadano nos escribió por redes sociales y con base en la información que nos ha dado ahora tenemos un nombre", dijo Gil.

Colombia no cuenta con embajada en Praga, pero sí tiene a disposición un consulado en Chequia en cabeza de Mabel Rodríguez, quien se encuentra preguntando en la Dirección de Asuntos Consulares y de América en la Cancillería checa por información sobre De la Hoz.

Puede leer: Predios en extinción en Colombia podrían ser cárceles, según MinJusticia

No se descarta que por tratarse de un hecho de graves implicaciones internacionales, el colombiano esté aislado e incomunicado.

El primer ministro Fiala confirmó en rueda de prensa de debido a la gravedad de los hechos, el colombiano podría enfrentar una pena de cadena perpetua.

Rusia, como un "desestabilizador" de Europa

Suscita el cuestionamiento de por qué República Checa habría sido elegido como un objetivo ruso, una investigación que está en curso. El primer ministro Fiala ha sido uno de los defensores más acérrimos de Ucrania en toda Europa desde el inicio de la invasión rusa en 2022.

Incluso, Fiala generó tensiones con el país con quien más tiene vínculos y relación debido a diferencia en la posición frente a Rusia: Eslovaquia.

Hace un par de meses, Fiala suspendió reuniones informales con sus homólogos eslovacos después de descubrir que la posición del primer ministro eslovaco, Robert Fico, demostraba simpatía hacia Rusia y además ordenó no suministrar más armas a Ucrania. Fiala ordenó suspender una serie de reuniones informales con el Gobierno de Fico debido a su posición.

A pesar de que hasta ahora solo son sospechas y las acciones están bajo investigación para comprobar su correlacionalidad, solo este año ha habido una serie de misteriosos incendios y ataques a infraestructuras en Alemania, Reino Unido y países bálticos.

Los investigadores europeos han alegado una posible participación rusa en el año en curso en un ataque incendiario en el este de Londres, un incendio que destruyó el centro comercial más grande de Polonia, un intento de sabotaje en Baviera, Alemania, incluso un incendio en un Ikea en Lituania.

"Es probable que se estén gestando ataques similares en toda Europa. Según la información que hemos recibido, es muy probable que en este caso la República Checa sea el país objetivo", declaró el ministro del Interior checo, Vít Rakušan.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, acusó asimismo a Rusia de estar detrás de los incendios en un centro comercial de Varsovia. "Estamos examinando los hilos -es muy probable- de que los servicios rusos tuvieron algo que ver con el incendio de Marywilska", dijo Tusk. Pero añadió que "el procedimiento está en curso" y que se proporcionará información completa cuando la investigación llegue a su conclusión.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.