Colombia se une en la COP28 a llamado contra los combustibles fósiles

Colombia es el primer país que sin ser una isla se une al Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles.
Gustavo Petro estará en la COP28
Gustavo Petro estará en la COP28 Crédito: Presidencia de Colombia

Colombia anunció este sábado en la conferencia de la ONU sobre clima en Dubái (COP28) su adhesión a un llamado internacional contra los combustibles fósiles que ya cuenta con el apoyo de una decena de países.

"Se trata de un paso importante y coherente con su compromiso de convertir el país en una 'potencia de la vida'", explicó, en un comunicado, el gobierno del presidente Gustavo Petro, presente en la COP28.

Lea también: Petro en Dubái: las apuestas del Gobierno para la COP28

Colombia es el primer país que sin ser una isla se une al Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, surgido en 2019 tras un llamado lanzado, sobre todo, por archipiélagos-Estado en el Pacífico, Asia y el Caribe.

Colombia es la cuarta potencia petrolera latinoamericana, y a pesar de sus esfuerzos en materia de energías renovables, más del 38% de su matriz energética proviene del petróleo y el 25%, del gas; según el Global Energy Monitor.

El Tratado, sin fuerza legal por el momento, pretende imitar los pactos que se gestaron para evitar la proliferación nuclear, mediante la cancelación de cualquier proyecto que implique aumentar la capacidad de producción de ese tipo de energía.

Con la adhesión de Colombia "son diez naciones de cuatro continentes (que) han unido sus fuerzas", junto al apoyo formal del Parlamento Europeo, la Organización Mundial de la Salud y 100 ciudades y gobiernos subnacionales", asegura el texto.

"Es hora de que (los países) se unan a nuestro creciente grupo (...). Cualquier otra cosa son lágrimas de cocodrilo", sostuvo el presidente de Timor Oriental, José Ramos-Horta, citado en el comunicado.

Lea aquí: COP28: Fondo Verde para el Clima recibe aporte de US$3.000 de Estados Unidos

"Con Colombia, acabamos de dar un paso más hacia un futuro libre de petróleo, gas y carbón", añadió Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda.

El resto de países integrantes del Tratado son Vanuatu, Tuvalu, Fiyi, las Islas Solomón, Tonga, Niue, Timor Oriental, Antigua y Barbuda y Palau.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.