Colombia no editó imágenes de camión incinerado en frontera: Canciller

The New York Times afirmó que Gobierno editó las imágenes para mostrar círculos alrededor de las fuerzas de seguridad venezolanas.
Camiones con ayuda en la zona de frontera con Venezuela
Crédito: Foto Presidencia

El Gobierno Nacional calificó como una falsedad, la versión publicada por The New York Times, en la que señala que al parecer las autoridades colombianas enviaron imágenes editadas, para mostrar círculos alrededor de las fuerzas de seguridad venezolanas arrojando gas lacrimógeno contra los manifestantes el día en el que un camión fue incinerado.

El canciller Carlos Holmes Trujillo en Nueva York (Estados Unidos), señaló que lo que ocurrió ese día fue por culpa de las determinaciones violentas que adoptó el régimen de Nicolás Maduro.

“Falsedades absolutas, todo lo que sucedió ese día es consecuencia de que el dictador Nicolás Maduro, el usurpador Maduro, impidió mediante violencia que entrara a Venezuela la ayuda humanitaria que necesitan miles y miles de hermanos del vecino país”, sostuvo Trujillo García.

Lea también: A Mike Pence no se le olvida que Maduro bailó mientras camiones eran quemados

En el especial publicado por el diario estadounidense se analiza un video en el que se ve a un opositor al régimen de Nicolas Maduro lanzando una bomba incendiaria, que por error se estrella contra uno de los camiones que contenían la ayuda.

Las imágenes dadas a conocer por el diario estadounidense contradicen la información que fue entregada por los grupos de oposición, en el sentido que indica que Maduro habría ordenado quemar los camiones con ayuda humanitaria.

El video publicado por The New York Times se ve a un joven lanzando una bomba casera hacia la policía que estaba bloqueando el puente, pero el trapo que se usó para encender el coctel molotov se separó de la botella volando hacia el camión el cual se prendió en llamas.

Vea también: Canciller descartó en la ONU "choque de trenes" por objeciones a ley de la JEP

Una de las personas consultadas por el diario estadounidese, explicó que el incendio comenzó cuando las fuerzas de Maduro bloquearon la entrada de ayuda humanitaria, pero no se especifica que hayan comenzado con el fuego.

También se ve que entre las cenizas de uno de los camiones quemados hay productos de higiene, pero no se ven alimentos ni medicinas.


Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali