Colombia habría enviado miles de tapabocas defectuosos y contaminados a Bélgica

Dicen que las mascarillas estaban empaquetadas con cereales y plátanos y contaminadas con excremento de animales.

La región belga de Flandes denunció haber recibido 100.000 mascarillas defectuosas de Colombia, empaquetadas con cereales y plátanos y contaminadas con excremento de animales, que las autoridades han decidido no utilizar para equipar al personal sanitario.

"Resultó que no venían de China, como decían, sino de Colombia. Fueron empaquetados en cajas de plátanos y cereales de maíz usadas, que es lo contrario de las regulaciones. En una caja, encontramos excrementos de animales", explicó este martes el director del hospital de Amberes RevArte, Ludo Splingaer, que no reveló el nombre de la empresa vendedora.

Le puede interesar: Tapabocas no protege contra el coronavirus y podría aumentar riesgo de contagio

En declaraciones al diario De Tijd, que ha podido consultar las comunicaciones intercambiadas entre los hospitales y la agencia sanitaria flamenca (Vlaams Agentschap Zorg en Gezondheid) se notifica que las mascarillas FFP2 ni son de buena calidad ni están certificadas.

El director del hospital explicó que ante las condiciones en que llegaron las mascarillas, se decidió no entregárselas al personal sanitario.

"Por lo tanto, todavía no tenemos suficientes máscaras adecuadas para proteger a nuestro personal", agregó Splingaer.

Lea también: Distanciamiento social frenó propagación de Covid-19 en ciudad de EE.UU.

No es el primer problema que tiene Bélgica intentando importar mascarillas, después de que el Gobierno diera marcha atrás en la compra de un lote de 5 millones de unidades de alta protección (FFP2) en Turquía a través de una empresa francesa por un supuesto cambio en las condiciones de compra.

Bélgica, según el recuento del lunes, ha registrado oficialmente 11.899 infectados por el coronavirus sobre una población de 11,4 millones de personas, de los que 4.524 se encuentran hospitalizados y 513 han fallecido, siendo Flandes la región con más casos confirmados.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.