Gobierno confía en congresistas de EE. UU. para evitar descertificación en lucha antidrogas

Los legisladores se reunieron en la Casa de Nariño con el presidente Gustavo Petro y parte del gabinete.
Presidente de Colombia Gustavo Petro y senador de EE.UU. Bernie Moreno.
Presidente de Colombia Gustavo Petro y senador de EE.UU. Bernie Moreno. Crédito: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro recibió, junto a parte de su gabinete, a los congresistas estadounidenses Bernie Moreno, republicano, y Rubén Gallego, demócrata, quienes llegaron al país el pasado martes.

En el encuentro también participó Jhon McNamara, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

La reunión, que duró cerca de dos horas, abordó temas clave como migración, la situación política en Venezuela y las estrategias para combatir el narcotráfico y las guerrillas.

Más noticias: Juez condena al abogado Diego Cadena por el delito de soborno en actuación penal

El ministro del Interior, Armando Benedetti, describió el encuentro como “bacano y espléndido”, aludiendo a que los legisladores norteamericanos mostraron disposición de dejar atrás los desencuentros del pasado y concentrarse en el futuro, a un año de que termine el gobierno Petro.

“Fueron diversos temas, pero todos en el mejor tono, de la mejor forma constructiva. Ellos siempre quisieron decir que hay que borrar lo que ha pasado y mirar hacia adelante; queda el libro abierto a partir de ahora para beneficio de Colombia”, afirmó.

Lea más: Alfredo Saade sale de Presidencia: será el nuevo embajador en Brasil

Incluso, Benedetti aseguró que ambos congresistas mostraron interés en ayudar para que Colombia no sea descertificada en la lucha antidrogas, por parte del gobierno del expresidente Donald Trump.

“Acuérdense que ellos son legislativos; el Ejecutivo es el que va a certificar o no certificar, pero ellos nos ayudarán a que ese tema salga bien, y yo creo que la certificación va por buen camino”, señaló.

Benedetti también destacó que los congresistas estadounidenses no expresaron reparos sobre la seguridad y el orden público en el país.

“Al contrario, se les mostraron cifras de cómo ha bajado la violencia y las muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Se les explicó cronológicamente cómo ha sucedido. Ellos entendieron bien y le creen al presidente en la seguridad de lo que tenemos que hacer nosotros”, enfatizó.

Agregó que los legisladores confían en que en Colombia habrá elecciones “con todas las garantías” en 2026.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.