Colombia, en máxima alerta por aumento del sarampión en Venezuela

Las jornadas de vacunación se reforzaron en todos los departamento vecinos a Venezuela, como Guainía, Vichada, Norte de Santander y la Guajira.
Vacunación
Los primeros incidentes con las menores ocurrieron hace cuatro años. Crédito: Colprensa

Un estricta vigilancia en las zonas fronterizas adelanta las autoridades de salud en Colombia ante el riesgo que se puedan presentar brotes de sarampión, una enfermedad que aunque no se tiene registro en el país, existe la preocupación de los casos que cada día aumentan en Venezuela.

La preocupación aumentó por el tránsito de los ciudadanos del vecino país por el territorio colombiano se podrían presentar una epidemia.

El asesor del viceministro de Salud para asuntos Migratorios, Julio Alberto Saenz,confirmó que ante esta grave situación de salud que se presenta en las fronteras de Colombia y Venezuela fueron vacunados más de 111.000 venezolanos de forma preventiva.

“Venezuela registra numerosos casos en estados fronterizos y es susceptible que personas con la enfermedad puedan pasar a Colombia con la enfermedad por lo que estamos permanecen vigilando que todos se puedan vacunar independientemente que sean colombianos o venezolanos y que pasen de forma regular o irregular”, afirmó.

Las jornadas de vacunación se reforzaron en todos los departamento vecinos a Venezuela, como Guainía, Vichada, Norte de Santander y la Guajira, con el propósito de evitar la propagación del Sarampión que por su rápido contagio podría generar un brote y una verdadera emergencia en la salud de los colombianos.

“Hemos estado muy atentos porque unos exministros de salud de Venezuela alertaron a nuestro ministro de los brotes de sarampión y difteria que se han presentado en ese país, por lo que se han tomado todas las acciones preventivas del caso posible en Colombia”, destacó.

Las autoridades de salud en Colombia confirmaron que esta serie de enfermedades en Venezuela se han incrementado por las bajas tasas de vacunación que no superan el 60 por ciento, lo que se suma a la falta de medicamentos, y sobre el éxodo de médicos, investigadores y epidemiólogos que adelantaba la vigilancia de esta serie de enfermedades y de las que ahora no se tienen control en el vecino país.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.