El presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este miércoles que Colombia desprotege la frontera con su país, lo que, aseguró, permite que "grupos paramilitares" y bandas criminales "hagan y deshagan" en estos territorios.
"Venezuela está obligada a mover tropas a toda su frontera porque Venezuela resguarda sus fronteras, no es como Colombia que no le para a la frontera, ellos tienen desprotegida toda la frontera", dijo Cabello en medio de su programa semanal, que transmite la televisión estatal VTV.
Esta presunta desprotección convierte a la zona entre ambas naciones en un "territorio para que los paramilitares manden y los grupos Bacrim (bandas criminales) hagan y deshagan con el pueblo de Colombia", añadió.
Cabello emitió estos comentarios tras recordar que el Grupo de Lima declaró ayer su "profunda preocupación" por informes que dan cuenta de movilización de tropas venezolanas hacia la frontera con Colombia.
Diez de los 14 países del grupo expresaron entonces "su profunda preocupación por informaciones recientes sobre movilización de armamento y aviones de combate por parte de Venezuela a la frontera con Colombia, acciones que se contradicen con el espíritu de la Proclama sobre América Latina como Zona de Paz aprobada en 2014 por la Celac".
Según Cabello, el Grupo de Lima, crítico con el Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, se pronunció de esta manera porque en la declaración final de la última reunión entre la Celac y la Unión Europea "no aparece" el tema Venezuela "por ningún lado".
"En esa cumbre el Grupo de Lima llevó su tema Venezuela (pero) nadie le paró, en la declaración final no aparece Venezuela por ningún lado y entonces ellos salieron con un refrito", dijo.
Venezuela y Colombia comparten una extensa frontera de más de 2.200 kilómetros, con cruces que presentan movilidad restringida después de que el Gobierno de Maduro cerrara los pasos en agosto pasado en un intento por controlar la criminalidad en la zona, según declaró entonces.
Pese a las restricciones, al menos 870.000 venezolanos residen en Colombia para escapar de la severa crisis económica que padece el país con la mayor riqueza petrolera del planeta, según dijo hoy el director general de Migración colombiano, Christian Krüger Sarmiento.
Colombia desprotege frontera con Venezuela: presidente de Constituyente
El Grupo de Lima declaró su "profunda preocupación" por la movilización de tropas venezolanas hacia la frontera.
Jair Bolsonaro
Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena
El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
Estados Unidos
Más de 800 vuelos cancelados en EE.UU. en la mañana de este viernes por el cierre del Gobierno
EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes
Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela
En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia
Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta
Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%
“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia
Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre
🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025
“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después
Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología
La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos
Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”