Colombia cree que presencia rusa en Nicaragua afecta la estabilidad de la región

Naciones como Colombia, Estados Unidos y Costa Rica no aprueban la presencia de tropas rusas.
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua
Crédito: AFP

La vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, calificó como una amenaza para la estabilidad de esta región, la posible presencia de tropas rusas en Nicaragua, esto luego de que la Asamblea Nacional de ese país, autorizara el ingreso de tropas, naves y aeronaves de las Fuerzas Armadas de Rusia, a petición con sentido de urgencia de Daniel Ortega.

Pese a que la petición de Ortega es para participar en operaciones contra "el delito en el mar Caribe y en el océano Pacífico nicaragüense", países como Colombia, Estados Unidos y Costa Rica, no están de acuerdo con la presencia de Ejército de Rusia en este lado del continente.

"Sería muy lamentable qué actores extrarregionales vayan a pretender tener una presencia militar que genere amenazas para la estabilidad de esta región, para la estabilidad de este hemisferio", expresó Ramírez.

Lea también: Primera Línea: adelantan enorme operativo para capturar a sus integrantes

Y enfatizó en que, "ya es suficiente el desastre que está ocasionando Rusia en Ucrania como para en este momento generar una amenaza en este hemisferio, en donde siempre hemos tenido paz y estabilidad, y en dónde no habido confrontaciones armadas entre países vecinos".

Petición de Ortega al Congreso de Nicaragua

Daniel Ortega pidió autorización para el ingreso de tropas rusas, durante el segundo semestre de este año, para participar en operaciones "en contra de ilícitos" en el mar Caribe y en el océano Pacífico nicaragüense, según el decreto.

También el ingreso, de forma rotativa, de 80 militares rusos para participar con el cuerpo élite del Ejército nicaragüense "en intercambio de experiencias y ejercicio de adiestramiento en operaciones de ayuda humanitaria".

Asimismo, el ingreso a otros 50 militares rusos, de forma rotativa, para participar con miembros de la Fuerza Naval, Fuerza Aérea y Cuerpo de Transmisiones "en intercambio de experiencias y de comunicación operacional con naves y aeronaves del Ejército de Nicaragua en labores de enfrentamiento y lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado trasnacional".

Le puede interesar: Iván Duque encargó al ministro de Hacienda para liderar el empalme con el próximo Gobierno

En total, el líder sandinista autorizó que un número indeterminado de militares, naves y aeronaves rusas ingresen a Nicaragua del 1 de julio al 31 de diciembre de este año, quienes participarán, entre otros, en "intercambio de experiencia y adiestramiento en labores de seguridad".

También pidió que se permitiera el ingreso del personal, naves y aeronaves de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, Cuba, México y países centroamericanos, quienes participarán con los de Nicaragua en "intercambios y labores de carácter humanitario" y llevarán a cabo las mismas funciones que las de Rusia.

En el caso de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, el Congreso de Nicaragua autorizó la entrada de personal militar, en un número que no precisó, y que su ingreso será "previamente planificado y coordinado con el Ejército de Nicaragua".


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco