Colapso del puente de Baltimore: ¿Falla humana o mecánica en el buque Dalí?

Alejandro Iregui Quevedo, comandante del Buque ARC Gloria, habló en La FM de RCN sobre las posibles causas del accidente en el puente de Baltimore.
Buque se estrelló contra puente de Baltimore
Buque se estrelló contra puente de Baltimore Crédito: AFP


Alejandro Iregui Quevedo, comandante del Buque ARC Gloria, habló en La FM de RCN del incidente ocurrido en el puerto de Baltimore, donde el buque Dalí colisionó con el puente, provocando su colapso parcial.



Indicó que "la información ha sido un poco escueta, pero lo que se puede apreciar de los videos es que hubo una falla al parecer eléctrica y sus sistemas quedaron fuera de control".

Le puede interesar: Puente de Baltimore: Así era un viaje en carro sobre el puente derrumbado por un barco



El comandante del Buque ARC Gloria señaló que el incidente no parece haber sido intencional, sino que al parecer fue por una posible falla eléctrica y se tuvo que hacer una maniobra cuando la embarcación perdió el control.



"El piloto práctico de ese sector tuvo que haber puesto en ejercicio algunas medidas de seguridad, pero eso lo dirán las investigaciones", agregó.



Explicó que "hace ocho días estuvo el Buque ARC Gloria en este puerto de Baltimore. Hay unas restricciones, hay un punto específico cuando se pasa por debajo del puente; en términos generales está bien señalizado y son maniobras que exigen un nivel de atención y preparación por parte de las autoridades".

Lea también: ¿Cuál sería la causa del choque del barco contra el puente de Baltimore?



Asimismo, el capitán destacó que las normas exigen la presencia de un piloto y que se sigan protocolos y procedimientos establecidos.



"Incluso, el mismo piloto alertó para que se parara el tránsito en el puente, pero la investigación dirá si hubo alguna falla", concluyó el comandante.



Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.