Alrededor de 12 personas murieron tras consumir cocaína adulterada

La gran mayoría había comprado la droga adulterada en el mismo lugar: un asentamiento conocido como Puerta 8.
Cocaina-Ingimage.jpg
Referencial Ingimage

Al menos 12 personas murieron y otras 50 fueron hospitalizadas en suburbios del noroeste de Buenos Aires por el consumo de cocaína adulterada con una sustancia aún no determinada, dijeron este miércoles las autoridades.

Le puede interesar: ¿Cómo será el mundo después del COVID-19?

Según declararon familiares de los propios internados a medios locales, la gran mayoría había comprado la droga adulterada en el mismo lugar: un asentamiento conocido como Puerta 8, ubicado en Campo de Mayo, una zona vulnerable de la capital argentina.

El fiscal general del departamento judicial de San Martín, Marcelo Lapargo, explicó que en ese lugar es habitual la venta de droga al por menor y se ha allanado varias veces.

La Policía de la provincia de Buenos Aires allanó por la tarde una vivienda en un barrio de bajos recursos de Tres de Febrero, a 40 kilómetros de la capital, donde presume que se vendió la cocaína cuyo consumo provocó las muertes y hospitalizaciones.

Le puede interesar: Una hamaca, entre los regalos que le dio Petro al Papa Francisco

El caso que ha llamado la atención de la opinión pública, se conoció durante la madrugada de este miércoles, luego de la llegada de los pacientes a varios hospitales de Buenos Aires, todos con el mismo cuadro de salud y admitiendo consumo reciente de cocaína.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.