Coalición de Macri gana legislativas argentinas

"Cambiemos (alianza macrista) gana a nivel nacional".
MacriArgentinaAFP.jpg
AFP.

La coalición del presidente de Argentina, Mauricio Macri, se impuso en las elecciones legislativas de medio término, según encuestas en boca de urna citadas por los canales de televisión TN y América 24.

"Cambiemos (alianza macrista) gana a nivel nacional", dijo TN sin revelar cifras.

Los comicios renuevan la mitad de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y un tercio las 72 bancas del Senado.

De acuerdo con la Junta Electoral, la afluencia de votantes fue muy alta, con la participación del 78% de los 33,1 millones de empadronados.

"La gente se ha podido expresar en una jornada democrática sin casi ningún sobresalto", aseguró el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en rueda de prensa.

La segunda fuerza, según los resultados en boca de urna, es Unidad Ciudadana, el partido de la exmandataria Cristina Kirchner, que debería obtener un escaño como senadora por la provincia de Buenos Aires.

...
Cristina Kirchner / Foto: AFP.

Argentina vivió el cierre de los colegios electorales con "absoluta tranquilidad" en una "muy buena jornada" sin altercados, informaron fuentes oficiales.

En rueda de prensa, el secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior argentino, Adrián Pérez, destacó el ambiente tranquilo de los comicios.

"Es un escrutinio importante que es el informativo y que sigue con atención la ciudadanía" y que va a estar "auditado y fiscalizado por los fiscales informáticos que ha elegido cada uno de los partidos políticos", añadió.

Los centros de votación para las elecciones legislativas celebradas en Argentina cerraron a las 18.00 hora local (21.00 GMT), en una jornada que no tuvo incidentes de relevancia y en la que se registró una alta afluencia de electores.

Para estos comicios, de voto obligatorio y en los que 33,1 millones de argentinos estaban llamados a elegir 127 diputados -la mitad de la Cámara- y 24 senadores -un tercio del total-, se dispusieron 90.084 mesas electorales en casi 14.500 lugares de votación.

Alrededor de 106.000 efectivos fueron desplegados para garantizar la seguridad de la elección, que llega precedida de las primarias del pasado 13 de agosto, en las que los ciudadanos eligieron las listas de candidatos de cada agrupación política para competir en las urnas.

Uno de los temores referidos a la seguridad era la posibilidad de que se registraran a lo largo de la jornada amenazas de bomba, ya que entre el 1 de septiembre y el 4 de octubre se contabilizaron casi 3.000 llamadas sin identificar en las que se comunicaba la alerta a diversas escuelas.

Finalmente se conoció que dos colegios porteños y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires tuvieron que ser evacuados por amenazas, aunque las votaciones pudieron reanudarse tras ser inspeccionadas por fuerzas de seguridad.

Así y todo, algunos de los principales candidatos señalaron al acudir a votar que la jornada transcurrió con normalidad.

Estos son los primeros comicios legislativos a los que se enfrenta el Gobierno de Mauricio Macri tras casi dos años de gestión, y la atención se centra especialmente en la provincia de Buenos Aires, ya que representa al 37 % de los electores totales.

En este distrito, el mayor del país, destacan como postulantes al Senado la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), que obtuvo una ajustada victoria en las primarias de agosto sobre el siguiente candidato, el oficialista Esteban Bullrich, exministro de Educación.

Entre los participantes están también Sergio Massa, por la coalición de centroizquierda 1País, y quien fuera ministro de Interior y Transporte durante la Presidencia de Fernández, Florencio Randazzo, por el peronista Partido Justicialista.

Con información de AFP.


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco