Cinco personas y tres empresas iraníes fueron sancionadas por dar drones kamikaze a Rusia

La Unión Europea oficializó nuevas sanciones a responsables de suministrar a Rusia los drones kamikaze.
drones kamikaze
drones kamikaze Crédito: AFP

La Unión Europea (UE) oficializó este jueves nuevas sanciones contra cinco personas y tres empresas de Irán al considerarlos responsables de suministrar a Rusia los drones kamikaze con los que está atacando a la población e infraestructuras civiles en Ucrania, informaron fuentes comunitarias.

El Consejo de la UE formalizó a través de un procedimiento escrito el acuerdo político para aplicar estas sanciones, logrado en la tarde del miércoles por los embajadores de los 27 ante la UE en un tiempo récord, desde que el lunes los ministros comunitarios de Exteriores propusieron trabajar sobre estas medidas restrictivas.

“Tomamos medidas rápidas contra Irán, que apoya la guerra de Rusia en Ucrania”, indicó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a través de Twitter.

El político dio la bienvenida a una decisión adoptada “en un tiempo récord contra “quienes en Irán prestan apoyo militar a Rusia”.

A continuación, el Diario Oficial de la UE publicará esta tarde la decisión y la lista de nuevos sancionados.

Puede leer: Embajador de EE.UU. aseguró que tomará bastante tiempo la eliminación de la visa para colombianos

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, celebró en la misma red social la “rápida actuación” de la UE después de que el lunes interviniera por videoconferencia en el Consejo de ministros comunitarios de Exteriores y pidiera "imponer sanciones a Irán por ayudar a Rusia a matar ucranianos y dañar nuestras infraestructuras energéticas".

“En tres días, la UE acordó una serie de restricciones que entrarán en vigor hoy mismo”, comentó.

La decisión de sancionar a Irán por suministrar a Rusia este tipo de armamento, que está causando estragos en la población al afectar a bloques de viviendas e infraestructuras esenciales como centrales eléctricas, la ha tomado la UE con rapidez.

Tras el Consejo del lunes, el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, afirmó que debían primero reunir las pruebas necesarias antes de sancionar a Irán por proporcionar estos drones a Moscú.

Pese a que Ucrania había insistido en la implicación de Teherán, el Gobierno iraní lo negaba tajantemente.

También lea: Banco de Irlanda dará licencia remunerada por menopausia

Pero en la mañana del miércoles, la Comisión Europea confirmó que había recabado "evidencias suficientes" de que Irán ha proporcionado a Rusia los drones con los que está bombardeando Ucrania.

"Ahora que hemos recabado nuestras evidencias suficientes, se está trabajando en el Consejo para una clara, rápida y firme respuesta", dijo entonces la portavoz de Exteriores del Ejecutivo comunitario, Nabila Massrali, en la rueda de prensa diaria de la institución.

Horas más tarde de esas declaraciones llegó el acuerdo político de los Veintisiete, solo dos días después de la reunión de los ministros en la que aprobaron otra tanda de sanciones contra Irán por vulneración de los derechos humanos.

En concreto, el lunes dieron luz verde a medidas restrictivas contra 11 ciudadanos iraníes, entre ellos el jefe de la Policía de la Moral, Mohammad Rostami Cheshmeh Gachi, y cuatro empresas de ese país en respuesta a la represión contra los manifestantes que están protestando por la muerte de Mahsa Amini, la joven que murió en custodia policial tras haber sido arrestada por supuestamente llevar mal colocado el velo islámico.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano