Cinco militares venezolanos detenidos en Brasil inician trámite de refugio

Los uniformados son considerados "desertores" por Nicolás Maduro
Un grupo de militares venezolanos se unió al sector liderado por Juan Guaidó.
Un grupo de militares venezolanos se unió al sector liderado por Juan Guaidó. Crédito: AFP

El Gobierno brasileño informó este sábado que cinco militares venezolanos detenidos en una reserva indígena han iniciado los trámites necesarios para ser acogidos en el país como refugiados.

Los cinco militares, considerados "desertores" por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien los ha vinculado a un reciente asalto a un cuartel cerca de los límites con Brasil, se encuentran en la ciudad de Boa Vista, capital del fronterizo estado de Roraima, según informó la cancillería en una nota oficial.

Vea también: Bolivia se suma al Grupo de Lima, buscando salida pacífica a crisis venezolana

El comunicado dice que los militares han sido atendidos por la llamada "Operación Acogida", que el Gobierno brasileño inició hace ya casi dos años, cuando el país comenzó a recibir una inmigración masiva de ciudadanos venezolanos.

La nota fue difundida después de que, también este sábado, la cancillería venezolana informó de que había iniciado "los trámites diplomáticos necesarios" para "solicitar y facilitar la entrega de este grupo de ciudadanos implicados en tan graves hechos".

Venezuela "aspira contar con la mayor colaboración por parte de las autoridades de la República Federativa de Brasil, como resultado de la cooperación que debe imperar entre los estados en la lucha contra el terrorismo y las amenazas a la paz social", añadió la nota.

Los cinco militares venezolanos, cuya identidad se mantiene en reserva, fueron detenidos el pasado jueves en una reserva indígena brasileña, cercana a la frontera.

Lea también: Colombia pide a EE.UU. incrementar esfuerzos para resolver crisis en Venezuela

Las autoridades aclararon que estaban "desarmados" y que fueron trasladados a Boa Vista para ser "interrogados", a fin de aclarar los motivos de su presencia en territorio brasileño.

Los militares venezolanos fueron detenidos tres días después de que el Gobierno de Venezuela acusara a Brasil, Colombia, Perú y Ecuador de facilitar los movimientos del grupo armado responsable por un ataque, el pasado domingo, a un fuerte militar venezolano en la frontera en el que murió un oficial.

El Gobierno de Maduro sostuvo que Colombia, Perú, Ecuador y Brasil "utilizan" a militares que abandonaron a la Fuerza Armada venezolana y buscan refugio en esos países para "sembrar violencia, destrucción y muerte en Venezuela y después los desechan".

Consulte también: Guaidó califica de "novela" la acusación de liderar una operación terrorista

La cancillería brasileña negó entonces "cualquier participación en el episodio".


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.