Científico chino que modificó bebés genéticamente irá a prisión

He Jiankui aseguró en su momento que los bebes podrían resistir inclusive el VIH.
Perdida de peso
Crédito: Imagen de uso libre- Px Here

El científico chino He Jiankui, que saltó a la fama a nivel mundial a finales de 2018 tras afirmar que había conseguido crear bebés manipulados genéticamente para resistir al VIH, fue condenado hoy a tres años de prisión por su experimento.

Según una breve nota publicada por la agencia estatal Xinhua, He también deberá pagar una multa de 3 millones de yuanes (430.000 dólares; 384.000 euros) después de que un tribunal de Shenzhen (sudeste) le declarase culpable de editar de forma ilegal genes de los embriones con fines reproductivos.

El artículo agrega que tres bebés modificados genéticamente nacieron del experimento.

Además de He, antiguo profesor de la Universidad Sureña de Ciencia y Tecnología de Shenzhen, también han sido condenados otros dos científicos, Zhang Renli (a dos años de prisión) y Qin Jinzhou (a 18 meses) por participar en el experimento.

Lea también: En la última década hubo 170 mil violaciones a derechos de niños, según Unicef

La sentencia a estos dos científicos, procedentes de instituciones médicas de la provincia de Cantón, quedará en suspenso durante dos años, aunque sí que tendrán que hacer frente a multas.

Según el veredicto, los tres científicos, que se declararon culpables de los cargos que les imputaban, "no estaban cualificados para trabajar como doctores" y "violaron conscientemente las regulaciones y principios éticos del país" sobre este tipo de prácticas.

La información añade que el equipo de He falsificó un certificado de revisión ética y que reclutó a ocho parejas para crear bebés manipulados genéticamente para resistir al VIH.

Según la investigación, implantaron embriones genéticamente modificados en las mujeres. Dos de ellas quedaron embarazadas, dando luz a los tres bebés.

En noviembre del año pasado, el científico chino sorprendió a la comunidad internacional al afirmar que había conseguido crear a las primeras gemelas manipuladas genéticamente para resistir al VIH, lo que acarreó numerosas críticas.

Lea también: Irán condena el ataque de EE.UU. en Irak y lo califica de terrorismo

Las autoridades chinas, tras una investigación preliminar, aseguraron que He "llevó a cabo la investigación ilegalmente para conseguir fama personal y ganancias".

También determinaron que "evitó la supervisión, recaudó fondos y organizó a investigadores por su cuenta para llevar a cabo la investigación sobre edición genética de embriones humanos con fines reproductivos, algo que está prohibido por la ley china".

En una conferencia en la Universidad de Hong Kong -su última aparición pública, en noviembre de 2018-, He se mostró "orgulloso" por el uso de la técnica de edición genética CRISPR/Cas9 en las dos gemelas y recalcó que el estudio no tenía el objetivo de eliminar enfermedades genéticas, sino de "dar a las niñas la habilidad natural" para resistir a una posible futura infección del VIH.

Más de 120 académicos de la comunidad científica china hicieron entonces una declaración conjunta en la que señalaron que "cualquier intento" de hacer cambios en los embriones humanos mediante modificaciones genéticas era "una locura" y que dar a luz a estos bebés conllevaba "un alto riesgo".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.