China rechaza multa de la UE a TikTok y niega acceso ilegal a datos

El presidente Donald Trump prorrogó en dos ocasiones el plazo para la desinversión, pero la fecha límite definitiva sigue fijada para el 19 de junio.
Red social TikTok
Red social TikTok Crédito: Pixabay

Después de que la Unión Europea impusiera una de las mayores multas en su historia a TikTok por 530 millones de euros por deficiencias en la protección de datos personales, el gobierno chino negó rotundamente estar detrás de la supuesta recopilación ilegal de información por parte de la red social.

“El Gobierno de China nunca ha exigido ni exigirá a empresas o individuos que recojan o almacenen datos de forma ilegal”, aseguró este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Lea también: Vaticano: cardenales completan nueve días de reuniones por elección del nuevo Papa

La declaración oficial busca desmarcar a Pekín de las acusaciones que alimentan la desconfianza internacional sobre el manejo de datos por parte de compañías chinas.

La reacción llega después de que la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, por sus siglas en inglés), actuando en representación de la Unión Europea, impusiera una sanción de 530 millones de euros (unos 600 millones de dólares) a TikTok.

Lea también: Hombre estuvo 8 horas en un árbol para evitar a los agentes migratorios en Texas

El regulador europeo consideró que la plataforma no tomó medidas suficientes para impedir un posible acceso del gobierno chino a los datos de usuarios europeos, violando las normas comunitarias de privacidad.

Ante la multa, TikTok anunció que apelará la decisión, asegurando que cumple con todas las exigencias legales en los mercados donde opera. No obstante, la sanción alimenta una vez más el debate global sobre la privacidad digital y el poder de influencia de plataformas tecnológicas con vínculos extranjeros.

En ese contexto, el gobierno chino también pidió a la Unión Europea e Irlanda garantizar condiciones “justas, equitativas y no discriminatorias” para las empresas extranjeras. Pekín considera que las decisiones regulatorias recientes pueden estar motivadas por intereses políticos más que por preocupaciones reales de seguridad.

El caso TikTok se suma a una lista creciente de tensiones geopolíticas en torno a la gestión de datos. En Estados Unidos, el Congreso aprobó en 2024 una ley que exige a ByteDance ceder el control de TikTok a inversores estadounidenses, con la amenaza de prohibir su funcionamiento en el país. El presidente Donald Trump prorrogó dos veces el plazo para la desinversión, la fecha límite definitiva se mantiene para el 19 junio.

TikTok, que cuenta con 170 millones de usuarios en EE. UU., también es vetado temporalmente en países como Pakistán, Nepal y Nueva Caledonia, debido a preocupaciones sobre desinformación y seguridad digital.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.