China escala la tensión diplomática con Canadá en medio de caso Huawei

La detención de una figura clave de la élite de China crea, sin duda, uno de los peores conflictos diplomáticos entre Pekín y Ottawa.
Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei
Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei / Crédito: AFP

China dio hoy un paso más en su escalada de la tensión diplomática con Canadá tras confirmar que los ciudadanos canadienses Michael Kovrig y Michael Spavor están "bajo investigación" por su presunta implicación en "actividades que ponen en peligro" la seguridad nacional del país asiático.

El caso se circunscribe dentro de la ofensiva de Pekín para conseguir la liberación inmediata de la directora ejecutiva de la tecnológica Huawei, Meng Wanzhou, detenida en Canadá el pasado 1 de diciembre a petición de las autoridades estadounidenses.

Vea también: Meng Wanzhou, ejecutiva de Huawei, obtuvo libertad bajo fianza

Aunque China evita relacionar estos dos casos, las detenciones coinciden con las "graves amenazas" que lanzó el pasado fin de semana contra Canadá y que suponen una medida de presión más para que el país norteamericano ponga a Meng en libertad sin cargos.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Lu Kang rechazó hoy ofrecer más detalles sobre el paradero de los canadienses, esquivó referirse al suceso como detención o arresto, y se limitó a subrayar que las autoridades han tomado "medidas coercitivas" según las leyes y regulaciones chinas.

Consulte también: China denuncia trato "inhumano" a Meng Wanzhou, dirigente de Huawei

Según el portavoz, Kovrig está siendo investigado desde el pasado 10 de diciembre por el Buró de Seguridad Nacional de Pekín, mientras que Spavor está en manos del Buró de Seguridad Nacional de la ciudad de Dandong, provincia de Liaoning (noreste) desde el mismo día.

"Los dos casos están todavía bajo investigación", señaló Lu, quien añadió que los dos burós mencionados han notificado a la embajada canadiense sobre la situación de estas dos personas, cuyos "legítimos derechos e intereses están siendo salvaguardados".

El Gobierno de Canadá ya había expresado su preocupación por la suerte de Spavor, que había desaparecido después de que las autoridades del país asiático lo interrogaran.

Spavor, de 43 años y oriundo de Calgary, es uno de los pocos occidentales que ha conocido y departido ampliamente con el líder norcoreano, Kim Jong-un.

Licenciado en Relaciones Internacionales, Spavor acabó fundando Paektu Cultural Exchange empresa con sedes en Londres, Pionyang, Pekín y la ciudad nororiental china de Yanji que organiza, entre otras cosas, viajes turísticos a Corea del Norte y eventos de intercambio con un fuerte acento en la diplomacia deportiva.

La confirmación de su detención se produce después de que ayer China anunciase la de Kovrig, exdiplomático que estuvo destinado en Pekín y la ONU, y que se encargó de organizar la visita del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a China en diciembre de 2017.

Kovrig y Spavor "se conocen bien" debido a sus "intereses mutuos" en el Noreste de Asia, asegura hoy el periódico hongkonés The South Chigna Morning Post, que apunta a que ambos se han convertido en víctimas de un "juego de rehenes" por las tensiones trilaterales.

Sin embargo, Lu negó hoy que las detenciones tengan algo que ver con las "profesiones" de los dos canadienses, que trabajan como asesores después de asumir cargos de alto rango en los campos de la diplomacia y los negocios.

Según Lu, la "ONG" para la que trabajaba Kovrig, el laboratorio de ideas International Crisis Group, no está registrada en China "según la ley".

"Las leyes y regulaciones chinas estipulan muy claramente los procedimientos para que una ONG lleve a cabo actividades en China", dijo Lu ayer refiriéndose a una ley de 2016 que impone graves restricciones al funcionamiento de estos grupos.

Mientras, la prensa oficial china se sumó a la ofensiva por la liberación de Meng, y en sus últimos editoriales el periódico Global Times pidió a Canadá que tome decisiones "independientes" y "civilizadas" que se desmarquen del "hegemonismo" estadounidense.

"Canadá sabe que EE.UU. viola el espíritu del derecho internacional al usar leyes nacionales para extender su jurisdicción", indicó el rotativo oficialista, que pidió a Canadá que actúe como país "independiente y soberano", y no como un "estado vasallo".

Asimismo, el canciller chino, Wang Yi, se pronunció esta semana sobre el caso Meng y ya adelantó que el país no escatimaría "esfuerzos" en salvaguardar "los derechos legítimos" de los ciudadanos chinos ante "cualquier comportamiento de acoso".

Por el momento, la agresiva ofensiva de Pekín tras la detención de una figura clave de su élite deja, sin duda, uno de los peores conflictos diplomáticos entre Pekín y Ottawa, con Washington como telón de fondo.


Temas relacionados

Argentina

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires protestas y fiesta contra el gobierno de Milei



¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano