China acusa a EEUU de "intimidación" por venta forzada de TikTok

Washington acusa desde hace meses a la plataforma de ser utilizada por los servicios de inteligencia chinos con fines de vigilancia.

China acusó este martes a Estados Unidos de "intimidación pura y simple" luego de que Donald Trump ordenase la venta antes de mediados de septiembre de la muy popular red social TikTok, propiedad de la compañía china ByteDance.

TikTok cerrará en Estados Unidos el 15 de septiembre "a menos que Microsoft o alguien más pueda comprarla y llegar a un acuerdo", anunció el lunes el presidente estadounidense al referirse a la aplicación que cuenta con cerca de 1.000 millones de usuarios en el mundo, principalmente adolescentes.

Le puede interesar: Ultimátum de Donald Trump a TikTok para que pueda operar en EE.UU.

En un contexto de tensiones políticas y comerciales con China, Washington acusa desde hace meses a la plataforma de ser utilizada por los servicios de inteligencia chinos con fines de vigilancia.

Al ser consultado por el anuncio de Donald Trump, un vocero de la diplomacia china, Wang Wenbin, acusó a Estados Unidos de atacar de manera regular a las empresas extranjeras abusando de la noción de seguridad nacional.

"Esto va en contra de los principios de la economía de mercado y de los principios de apertura, transparencia y no discriminación de la OMC", lanzó el portavoz a la prensa. "Se trata de la intimidación pura y simple. China se opone de manera firme", agregó.

Lea también: Trump pone plazo a TikTok para seguir operando; deberá venderse a EE.UU. antes de septiembre

Sin ir hasta el anuncio de medidas de represalia, Wang estimó que Washington estaba abriendo "la caja de Pandora".

"Si todo el mundo imita a Estados Unidos, cualquier país podrá tomar medidas similares contra empresas estadounidenses en nombre de la seguridad nacional", advirtió.

Propietario chino admite presión

En una carta enviada el martes a los empleados de ByteDance, su fundador Zhang Yiming sugirió que la intención de Estados Unidos era prohibir la aplicación más bien que forzar una venta.

Zhang dijo al personal que "se prepare para más dificultades en el futuro", y aseguro que el sentimiento anti-China "ha crecido de manera significativa en muchos países".

Si bien la compañía niega que los datos de sus usuarios sean entregados al gobierno chino, el fundador de ByteDance reconoció en otra carta interna el lunes estar bajo presión y señaló que trabajan las 24 horas del día "para obtener la mejor salida posible".

"Siempre nos hemos comprometido a garantizar la seguridad de los datos del usuario, así como la neutralidad y transparencia de la plataforma", dijo Zhang a empleados en ese comunicado interno, según medios chinos.

Vea también: Murió la primera mujer que se sometió a un trasplante de cara en EE.UU.

Sin embargo, dijo, TikTok enfrenta "crecientes complejidades en todo el panorama geopolítico y una importante presión externa", y que estudia "relocalizar la sede central en otro gran mercado afuera de Estados Unidos".

Según el periódico británico The Sun, ByteDance evalúa trasladar al Reino Unido las operaciones globales de TikTok, hoy con sede en Los Ángeles.

Muy popular entre los jóvenes, Tiktok permite a los usuarios crear y compartir videos de hasta 60 segundos, a menudo divertidos pero también serios e incluso artísticos.

Según el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, compañías como TikTok pueden estar obteniendo información de los ciudadanos como su "patrón de reconocimiento facial", "residencia", "números de teléfono", "amigos" y a "quiénes contactan".

Al anunciar una fecha límite para la venta de la aplicación, Trump también lanzó una nueva condición sorpresa, al señalar que la operación supondría un pago significativo al Tesoro de Estados Unidos.

Microsoft no hizo comentarios el lunes, pero en un comunicado el domingo dijo que si concretaba la adquisición, se comprometía a "proporcionar los beneficios económicos que correspondan a Estados Unidos, incluido al Tesoro".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.