Chile anuncia que retomará expulsiones masivas de migrantes en situación irregular

En lo que va de 2021, Chile ha deportado a 547 personas; durante 2020 fueron expulsados 1.365 migrantes.
Expulsión de migrantes en Chile
Crédito: AFP

Chile anunció este miércoles que retomará las expulsiones masivas de migrantes en situación irregular, en su mayoría venezolanos, que ingresan por pasos no habilitados.

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, anunció la reanudación de los vuelos de expulsión, luego de haber realizado cuatro entre febrero y agosto de este año, en los cuales fueron deportadas 547 personas, mientras que durante 2020 fueron expulsados 1.365 migrantes.

El último vuelo de deportación que realizó el gobierno fue en agosto pasado, luego que la ONU expresara su preocupación por esta medida, y que tribunales chilenos detuvieran estas expulsiones tras admitir decenas de recursos de amparo auspiciados organizaciones que las critican porque, a su juicio, vulneran los derechos de los migrantes.

"Hemos tomado nota de las recomendaciones, hemos revisado nuestros procesos, somos respetuosos de los fallos, pero en ese contexto durante las próximas semanas vamos a retomar las expulsiones", dijo Delgado, en declaraciones a la prensa en Santiago.

Lea aquí: Proyecto que buscaba reformar a la Policía de EE.UU. fracasa en el Senado

El anuncio se produce también en medio de un creciente aumento del ingreso de migrantes por pasos clandestinos en la frontera con Bolivia, en el norte chileno, por donde han cruzado 23.673 migrantes en los primeros siete meses de 2021, casi 7.000 más que en todo el año pasado.

"Chile es hoy día un destino migratorio atractivo para muchos por la situación sanitaria, las vacunas, la situación económica, la necesidad de emplear a personas que, muchas veces, no se están empleando en distintos rubros", afirmó el ministro.

La localidad chilena de Colchane, a unos 3.650 metros de altitud, concentra el mayor número de migrantes que cruzan el inhóspito Altiplano, donde las autoridades locales sostienen que a inicios del año sufrió un colapso por la llegada de miles de indocumentados y donde al menos han muerto 11 migrantes por las duras condiciones climáticas de la zona.

"En esto quiero ser muy claro, si uno revisa la estadística mientras pudimos expulsar nos fue bien con el flujo migratorio en la frontera con Colchane. Lamentablemente cuando tuvimos que dejar de expulsar subió el ingreso clandestino", explicó Delgado.

Solo en agosto, 331 extranjeros, de ellos 260 venezolanos, llegaron hasta Colchane. El resto son de nacionalidad boliviana, peruana y colombiana, precisaron las autoridades.

Los migrantes venezolanos, la mayor colectividad extranjera en Chile con 455.000 personas registradas, encabezan la lista de ingresos clandestinos de enero a julio, con 17.914, cifra superior a los 12.935 casos de 2020.


Temas relacionados

Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado