Chile inició este domingo una nueva jornada electoral con la apertura de 3.498 centros de votación en todo el país. Más de 15,6 millones de personas están habilitadas para participar en las elecciones presidenciales y parlamentarias, en las que se definirá al sucesor del presidente Gabriel Boric y se escogerá la nueva composición del Congreso.
Esta es la primera elección presidencial con voto obligatorio desde el retorno a la democracia, un factor que podría modificar la participación y el comportamiento electoral.
Ocho candidatos compiten por llegar a La Moneda, con la representante de la izquierda, Jeannette Jara, exministra de Trabajo en el gobierno de Boric, encabezando las encuestas previas.
Los sondeos, no obstante, apuntan a que no obtendría los votos necesarios para triunfar en primera vuelta, por lo que un balotaje programado para el 14 de diciembre parece inevitable.
La principal incertidumbre gira en torno a quién acompañará a Jara en la segunda vuelta. Las encuestas reflejan una competencia estrecha entre dos candidatos de derecha.
Candidatos de derecha
José Antonio Kast, abogado y líder conservador que ya compitió en 2021, busca volver al balotaje con un tono más moderado. Su rival inmediato es el diputado Johannes Kaiser, representante de una ultraderecha más radical, que irrumpirá con fuerza en esta campaña con un discurso orientado a la confrontación cultural.
El panorama podría complicarse para Jara en un eventual enfrentamiento decisivo, ya que diversos análisis advierten que las distintas corrientes de la derecha podrían unificar fuerzas en segunda vuelta.
Evelyn Matthei, su candidata, perdió terreno en las últimas semanas y cayó al cuarto lugar, seguida muy de cerca por el economista Franco Parisi, quien sorprendió en las elecciones anteriores al quedar tercero.
Panorama electoral
El clima electoral marcado por la preocupación ciudadana por el aumento de la delincuencia, pese a que Chile mantiene indicadores de seguridad superiores a los de la región.
También pesa el desgaste de una población que ha enfrentado múltiples procesos electorales desde las protestas de 2019 y los posteriores intentos de reforma constitucional.
También se elige al parlamento
Además de la contienda presidencial, se eligen este domingo 155 diputados y 23 de los 55 senadores. Estas elecciones legislativas serán decisivas para el equilibrio político del próximo gobierno, ya que los sondeos dan ventaja a los partidos de derecha en la conformación del Congreso.
Los centros de votación permanecerán abiertos hasta las 18:00 hora local, y se espera que las primeras proyecciones y resultados oficiales se conozcan pocas horas después del cierre de mesas.