Chavismo y oposición cierran campañas presidenciales en Venezuela

La Casa Blanca advirtió de que cualquier "represión política" y acto de "violencia" en las elecciones presidenciales será "inaceptable".
Elecciones en Venezuela
Crédito: AFP / RCN Radio

El chavismo y la oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reunieron este jueves a miles de simpatizantes como una demostración de sus fuerzas, en el cierre de campaña electoral de cara a los comicios presidenciales del domingo.

A tan solo tres días de las elecciones para la Presidencia de la nación caribeña, tanto chavistas como opositores se movilizaron en distintas zonas de Caracas, en los que los principales candidatos -el presidente Nicolás Maduro y el exembajador Edmundo González Urrutia- hicieron los últimos llamados a votar por sus proyectos políticos.

Maduro, quien dijo sentirse orgulloso de haber llenado varias avenidas de la capital venezolana, pidió a los ciudadanos pensar bien el voto que emitirán el domingo en los comicios, en los que busca su segunda reelección.

Lea más: Gobierno decide no presentar reforma educativa al Congreso y prioriza la de salud y la laboral

"Piensen bien, por su familia, por su emprendimiento, por su comercio, por su empresa, por su trabajo, ¿quién de los 10 candidatos garantiza la paz y la estabilidad de Venezuela?", dijo el mandatario frente a una multitud de simpatizantes.

Al mismo tiempo, aseguró contar con una "nueva mayoría" que lo respaldará en las elecciones, así como que el chavismo, en el poder desde 1999, se mantiene unido, "sin una sola fisura, como un solo bloque de fuerza".

A la vez, miles de opositores acompañaron a González Urrutia y a la líder antichavista María Corina Machado -principal valedora del abanderado de la PUD- en una caravana por varias calles del este de Caracas, considerado su bastión histórico.

En un breve discurso, el exmbajador invitó a los venezolanos a votar para comenzar el "camino de la reconciliación" y la "reconstrucción institucional" de Venezuela, una propuesta que ha repetido a lo largo de la campaña electoral.

Otros candidatos hicieron pequeños actos, como Daniel Ceballos en el barrio más grande de Venezuela, mientras que Luis Eduardo Martínez anunció su visita a la entrada de la selva del Darién, zona fronteriza entre Panamá y Colombia, como "símbolo de solidaridad" con los migrantes venezolanos, quienes a diario cruzan este tramo para atravesar Centroamérica, en su ruta hacia México o EE.UU.

Un pacto por la "democratización"

Antes del acto masivo, la PUD se comprometió a comenzar un proceso para la "democratización" del país, en caso de que gane González Urrutia.

En un documento suscrito por el exembajador, Machado y los partidos que integran la PUD, la coalición señaló que "el triunfo electoral del 28 de julio abrirá puertas a un periodo de democratización que demandará virtudes personales y cívicas", por lo que -expresó- procurarán "forjar un clima anímico, político y social que lo facilite y contribuya con el bien común".

Le puede interesar: UNGRD: Efraín Cepeda habla sobre señalamientos a Minhacienda y dice que es un un hombre limpio

Además, González Urrutia dijo que aspira a tener "cordiales relaciones" con China, Rusia y Estados Unidos si gana los comicios, sobre la "base del respeto, la soberanía", según dijo ante medios de comunicación.

Añadió que mantendrá "cordiales relaciones con todos los países del hemisferio", en referencia a Suramérica.

China y Rusia se encuentran entre las naciones aliadas de Maduro, mientras que, con Estados Unidos, el Gobierno chavista tiene fricciones constantes, a causa de las sanciones económicas que Washington mantiene sobre el país caribeño.

Llamados de atención

La Casa Blanca advirtió de que cualquier "represión política" y acto de "violencia" en las elecciones presidenciales será "inaceptable" y expresó su deseo de que los resultados "reflejen la voluntad y las aspiraciones del pueblo venezolano para un futuro más democrático, estable y próspero".

Igualmente, el presidente de Chile, Gabriel Boric, mostró su respaldo a la opinión de su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y dijo que es inconcebible que Maduro amenace con "baños de sangre" si no gana las elecciones presidenciales del domingo.

Lea además: Industriales latinoamericanos instan a fortalecer la institucional para las elecciones en Venezuela

De esta manera, Maduro termina la campaña presidencial distanciado de los que son considerados sus aliados de la región, incluyendo al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien en un primer momento criticó la inhabilitación política de María Corina Machado.


Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.