La historia del exboxeador que golpeó brutalmente a policías en París

El sujeto estaba en medio de las protestas de los chalecos amarillos.
Christophe Dettinger,el exboxeador que golpeó policías de París
Christophe Dettinger,el exboxeador que golpeó policías de París Crédito: Redes

Un exboxeador profesional que fue filmado golpeando a agentes de policía durante una protesta de los "chalecos amarillos" en París se entregó a las autoridades este lunes, indicó el ministro del Interior de Francia, Christophe Castaner.

"El individuo que atacó el sábado a gendarmes (...) se presentó ante los investigadores de la seguridad territorial de París. Fue inmediatamente detenido para ser interrogado y tendrá que responder por sus actos ante la justicia", declaró Castaner en Twitter.

El hombre, identificado por los medios de comunicación franceses como Christophe Dettinger, era buscado desde que se filtró el sábado en las redes sociales imágenes de él golpeando a dos policías, uno de los cuales estaba en el suelo.

Le puede interesar: Mujer, señalada de acoso, envió 156.000 mensajes a hombre con quien tuvo una cita

Dettinger, de 37 años, es un ex boxeador profesional de peso pesado conocido en el cuadrilátero como "El gitano de Massy", una ciudad al sur de París.

Al menos 50.000 "chalecos amarillos" volvieron a desafiar el sábado, por octava vez consecutiva, al gobierno francés con protestas en todo el país que terminaron en episodios de violencia callejera.

En París, el portavoz del gobierno, Benjamin Griveaux, tuvo que ser evacuado de sus oficinas después de que manifestantes destrozaran la puerta de entrada a su ministerio y entraran en el patio interior.

En entretenimiento: Claudia Bahamón celebró sus 40 en vestido de baño, en medio de la nieve

Esta fue la primera movilización de 2019 de este colectivo antigobierno, pese a las concesiones del Ejecutivo, que anunció el mes pasado una serie de medidas para aumentar el poder adquisitivo y reducir la presión fiscal, valoradas en 10.000 millones de euros.

El movimiento surgió en protesta contra el alza del precio de los combustibles, para luego defender reivindicaciones más amplias, relativas a los impuestos o al derecho a un referéndum de iniciativa ciudadana.

Este "acto VIII" de la movilización constituía una prueba para el movimiento de protesta, que lleva mes y medio desafiando al Gobierno, si bien en las últimas semanas parecía haber perdido fuelle.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.