Cautiverio de elefantes en Asia aumentó un 70 % en la última década

El principal problema es la demanda de los turistas de fotografiarse o bañarse con elefantes.
Camboya
Turistas visitan el famoso templo de Angkor Wat en Camboya. Crédito: AFP

El número de elefantes en cautiverio en Asia ha aumentado un 70 % en la última década y uno de los principales motivos es la demanda de los turistas de "fotografiarse o bañarse" con ellos, explica la World Animal Protection.

Así lo muestra la tercera edición del informe 'Los elefantes no son mercancías' elaborado por esta organización internacional sin ánimo de lucro y que se ha publicado este miércoles con motivo del Día Mundial del Elefante.

Lea aquí: Con Kamala Harris, Joe Biden busca deshacer daños de Trump a latinos: exasesor

Desde World Animal Protection han calificado esta tendencia como "alarmante", y han advertido de la probabilidad de que esta situación se agrave "cuando los operadores de estos lugares traten de recuperar los ingresos perdidos por el impacto causado por la COVID-19".

A lo largo del continente asiático hay más de 3.800 elefantes en cautiverio, de los cuales tres cuartas partes se encuentran en Tailandia.

Esta cifra significa un empeoramiento de este fenómeno, ya que supone un incremento del 70 % en el número de estos elefantes en diez años, según el informe.

Además, los hallazgos revelan que el 63 % de estos elefantes "están sufriendo y viviendo en condiciones deplorables en 208 lugares en los países analizados", mientras que sólo un 7 % viven "en lugares con altos estándares de bienestar".

Lea además: Varios heridos de gravedad tras descarrilada de un tren en Escocia

Los elefantes en cautiverio representan "un gran porcentaje del negocio para los operadores de turismo", ya que antes de la pandemia del coronavirus generaban entre 581 y 770 millones de dólares al año.

"Los turistas de forma inconsciente han promovido estas crueles prácticas al hacer pequeñas interacciones con estos animales como bañarlos y tomarse fotos con ellos" ya que hacen que crezca su demanda, ha señalado la organización.

A pesar de que la población es más consciente del "sufrimiento que causan los espectáculos al estilo circense y los paseos sobre los elefantes", estos lugares que ofrecen espacios para bañar a los elefantes "se han vuelto muy populares en los últimos cinco años" y su número incluso "se ha triplicado" en Tailandia.

“También aquellas oportunidades que ofrecen algunos llamados santuarios, orfanatos y centros de rescate" para realizar estas actividades esconden en realidad la explotación y el abuso hacia estos animales, ha lamentado la directora global de Vida Silvestre de World Animal Protection, Audrey Mealia, quien ha insistido en que "no son lugares inocentes, son crueles".

Le puede interesar: Video: Ladrón dice que está deprimido para que no le peguen

Por ello, la organización ha asegurado que "una solución sostenible y a largo plazo" es la prohibición de la reproducción en cautiverio de "los elefantes utilizados para el turismo comercial", ya que así se evitaría que "las futuras generaciones de estos animales sufran este trauma".

Al mismo tiempo, han remarcado que los turistas tienen también cierto poder ya que "pueden alejarse de las prácticas poco éticas" y elegir lugares donde los elefantes estén "en su hábitat natural o apoyar a los campamentos con altos estándares de bienestar" que funcionan con un modelo de observación y crean trabajos e ingresos para los locales que quieran unirse como cuidadores.


Temas relacionados

Rusia

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.
Nicolás Maduro



Tres muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolancha en el Caribe

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano