Casos de coronavirus en el mundo llegan a los 21,5 millones, según la OMS

Los fallecidos a nivel mundial son actualmente 767.158.
Coronavirus en Colombia / muertos por coronavirus en cementerios
Muertos por coronavirus están siendo dejados dentro de contenedores en cementerios. Crédito: AFP

Los casos globales de COVID-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron hoy los 21,5 millones, sumando más de un cuarto de millón adicionales con respecto a la víspera.

Los fallecidos a nivel mundial son actualmente 767.158, lo que representa 5.345 nuevos decesos diarios y un alivio relativo frente al récord de más de 10.000 muertes que se habían registrado el día anterior.

Vea acá: Papa Francisco envía a Brasil material médico para luchar contra el Covid-19

América registra 11,56 millones de casos confirmados y 417.695 muertos, mientras que Europa tiene 3,7 millones de contagios y 214.355 fallecidos.

Como en la víspera, la gráfica del continente americano es estable, pero la situación de los países es muy diversa y el virus no cede de forma significativa en ninguna de las naciones más afectadas.

Mire tambíen: Fuertes protestas en Madrid contra las restricciones por el coronavirus

Estados Unidos ha registrado más de 54.000 casos en las últimas 24 horas, una cifra altísima, pero una mejora frente a los 74.000 diarios que llegó a tener en una jornada. Mientras tanto, México tuvo más de 6.500 casos, Colombia más de 11.000 y Perú más de 10.000.

Las cifras de las redes sanitarias nacionales indican que aproximadamente dos tercios de los pacientes (14,3 millones) ya se han recuperado, aunque la OMS no incluye en sus estadísticas la cantidad de altas.

Consulte también: Contagiados tienen durante seis meses anticuerpos neutralizantes, según estudio

De los casos activos, alrededor de un uno por ciento del total, unos 64.000, permanecen en estado grave o crítico, una cifra que se mantiene estable desde hace meses pese al crecimiento progresivo de nuevos casos, lo que parece indicar que los tratamientos de los pacientes de mayor gravedad mejoran en eficacia con el tiempo.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.