A Vincent Lambert, en estado vegetativo, no le suministrarán más alimentación

La esposa del francés lleva años enfrentada judicialmente con los padres de su marido porque se oponen a dejarlo morir.
Vincent Lambert, francés en estado vegetativo
Crédito: AFP

El equipo médico que trata al tetrapléjico francés Vincent Lambert, en estado vegetativo desde hace más de diez años, iniciará el proceso para retirarle la alimentación e hidratación artificiales que lo mantienen con vida a partir de este martes.

El gabinete del letrado Patrice Spinosi, que representa a la mujer de Lambert, señaló a EFE que el hospital de Reims, en el norte del país, tomó la decisión el viernes por la tarde, el mismo día en que el Tribunal Supremo de Francia reabrió la vía para poder detener su tratamiento.

"Estamos muy contentos", dijo la defensa de Rachel Lambert, que lleva años enfrentada judicialmente a los padres de su marido, católicos conservadores que se oponen a dejarle morir.

En contexto: Desconexión de Vincent Lambert, en estado vegetativo, no se podría frenar

Lambert no dejó por escrito su testamento vital y su situación se ha convertido en Francia en un símbolo en el debate sobre la muerte digna en Francia.

El hombre sufrió un accidente de tráfico en 2008 que le dejó tetrapléjico y totalmente dependiente. En 2011, los médicos descartaron toda posibilidad de mejora, y en 2014 su estado fue calificado de vegetativo.

En este tiempo, el hospital había obtenido tres veces la autorización para cesar el tratamiento, pero no pudo aplicarla por la acción judicial de los padres.

Lea también: Vaticano pide no suspender alimentación a Vicent Lambert, en estado vegetativo

La última vez que inició el protocolo para dejarle morir fue el pasado mayo, pero el Tribunal de Apelación, al que los padres recurrieron, frenó ese proceso con una sentencia que el viernes fue invalidada por el Supremo.

Ese día, la defensa de los padres amenazó con denunciar al doctor de su hijo, Vincent Sánchez, por "asesinato con premeditación" en caso de que activara el proceso, y este lunes la madre lanzó un "llamamiento de ayuda" en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra para evitar que se le aplicara "la eutanasia por su discapacidad cerebral".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.