¿Donald Trump puede ir a la cárcel?

Donald Trump, primer expresidente de Estados Unidos en ser condenado en un juicio penal.
Donald Trump, primer expresidente condenado en juicio penal
Donald Trump, primer expresidente condenado en juicio penal Crédito: AFP

Donald Trump se convirtió este jueves en el primer expresidente estadounidense en ser condenado en un juicio penal, pero su veredicto de culpabilidad por falsificación de registros comerciales no implica, según diversos expertos, que vaya a entrar en la cárcel.

El jurado de su juicio en Nueva York no le absolvió de ninguno de los 34 cargos en su contra, cada uno de los cuales puede suponer una multa de hasta 5.000 dólares y de hasta cuatro años en prisión, en caso de que llegara a imponerle la máxima pena.

No obstante, lo más probable es que se dictará que lo decidido para cada uno de esos cargos se cumpla a la vez, lo que haría que ese periodo entre rejas se redujera a cuatro años en total.

Le puede interesar: ¿Donald Trump podrá seguir con la carrera presidencial tras ser declarado culpable?

Dan Horwtitz, abogado de defensa que en el pasado llevó casos de ‘cuello blanco' para la oficina de la Fiscalía del distrito de Manhattan, apuntó este jueves en la cadena CBS News que la posibilidad de un arresto domiciliario es la más factible.

Esa sentencia permitiría al exmandatario y precandidato para las elecciones de noviembre proseguir su campaña, aunque fuera de forma virtual.

Pero las posibilidades son amplias: el juez Juan Merchan, en opinión del experto "podría sentenciarlo a un periodo de meses o semanas de cárcel o podría exigirle ir a la cárcel todos los fines de semana durante un tiempo y luego cumplir el resto de la pena en libertad condicional".

Los 77 años de edad del expresidente republicano, su estatus y la falta de antecedentes se presentan como puntos a su favor.

Según el canal NBC News, un análisis de "miles de casos" similares al protagonizado por Trump apunta que "muy poca gente" acaba entre rejas: apenas uno de cada diez condenados por falsificación de registros comerciales, y esos casos solían involucrar además otros delitos.

El exmandatario afrontaba 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales, todos relacionados con el reembolso a su abogado por pagar en 2016 un total de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar una supuesta relación sexual en 2006.

La sentencia se conocerá el 11 de julio, cuatro días antes del inicio de la convención en la que se prevé que el Partido Republicano proclame de manera oficial a Trump como su candidato para los comicios de noviembre.

Lea también: Donald Trump, declarado culpable en caso Stormy Daniels

En cualquier caso, la posible apelación del exmandatario retrasaría una eventual entrada en prisión.

El diario The New York Times dejó claro este jueves que no se puede dar nada por sentado: "Aunque no ha habido indicios de qué podría decidir el juez Merchan, ha hecho saber que se toma en serio los delitos de cuello blanco. Trump lo ha atacado y denunciado continuamente como “parcial y corrupto”, apuntó ese rotativo.

De momento, Trump sigue siendo un hombre libre y una sentencia de cárcel no invalidaría su candidatura ni su eventual presidencia. La Constitución estadounidense no prevé nada al respecto, pues solo exige a los presidentes que tengan al menos 35 años y que sean ciudadanos estadounidenses que hayan vivido en el país durante 14 años.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.