Gobierno explica porqué exmilitares colombianos en Haití aun no tienen defensa

Martha Lucía Ramírez explicó que el gobierno de Haití no ha querido cooperar con Colombia.
Boyacenses, Haití, soldados, viaje, presidente
Crédito: AFP

La vicepresidenta y canciller, Martha Lucía Ramírez, aseguró que el proceso de investigación conjunta a los exmilitares colombianos detenidos en Haití no ha podido avanzar, porque el gobierno de ese país no ha querido cooperar con Colombia.

Desde un evento en la Universidad CES de Medellín, Ramírez manifestó que no ha habido forma de representación legal porque ningún abogado haitiano ha querido asumir el caso, junto con la defensa que se lleva desde Colombia.

Agregó que, frente al homicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse(por el que están vinculados los exmilitares colombianos) hay un manto que no deja conocer claramente la verdad, para poder investigar.

Le puede interesar: Las armas nos las dio la Policía de Haití para capturar al presidente: entrevista con exmilitar detenido

"No hemos logrado de parte de las autoridades haitianas la cooperación que hemos pedido y la que hubiéramos querido tener desde el comienzo. Y, además de esta cooperación, el haber trabajado juntos para que se investigue y para que se conozca quiénes fueron no solamente los autores materiales, sino los autores intelectuales del crimen del presidente", afirmó la vicepresidenta Ramírez.

Ramírez exigió que se les dé las garantías de la presunción de inocencia, del derecho a los abogados.

De otro lado, aseguró que Colombia no tiene ningún interés en que haya impunidad y quien tenga la responsabilidad, que asuma las consecuencias, pero que seguirá insistiendo en exigir que haya un juicio justo y el derecho al debido proceso.

"Nosotros llegamos a convocar, yo personalmente, a otros cancilleres con los que me ha tocado durante estos meses para decirles por qué no buscamos que haya una investigación internacional que de verdad. Nosotros en Colombia lo que más queremos es que si los exmilitares tienen alguna resposabilidad, que respondan. Pero, si hay grados distintos de resposabilidad, también que se puedan individualizar las sanciones", agregó la también canciller.

También lea: "Confesiones son falsas": exsoldado en Haití narra torturas "al otro día defecaban sangre"

Más de cuarenta personas, entre ellas quince colombianos y estadounidenses de origen haitiano, han sido detenidas en relación con la investigación.

Cabe recordar que uno de los colombianos implicados en el caso es el exmilitar colombiano Mario Palacios, quien está acusado de participar "en un complot para secuestrar o asesinar" a Moïse en julio pasado, según el Departamento de Justicia estadounidense.


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.