Justicia peruana aprueba eutanasia en caso Ana Estrada

La decisión cobija a Ana Estrada, una joven que lleva meses exigiendo un derecho a morir dignamente.
Imagen referencia eutanasia de AFP
Imagen referencia eutanasia de AFP Crédito: AFP

En una histórica decisión, la justica peruana falló a favor de Ana Estrada Ugarte, quien solicitó públicamente al Ministerio de Salud y al Seguro Social de Salud poner fin a su vida a través de un procedimiento asistido por profesionales médicos.

Tras revisar el caso de la mujer, el décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, emitió un concepto en el que ordena al Ministerio de Salud y a EsSalud respetar la decisión de Ana Estrada Ugarte, quien manifestó su deseo de poner fin a su vida a través de la eutanasia.

Le puede interesar: Vacunagate en Perú: Expresidente Vizcarra defiende su vacunación como parte de ensayo clínico

En ese sentido, se determinó que para este caso queda inhabilitado el artículo 112° del Código Penal vigente, con el fin de no procesar judicialmente a los profesionales que asistan la muerte de Ana, la cual debe practicarse de manera institucional y sujeta al control de su legalidad. De igual forma especifica que la mujer no podrá realizar dicho procedimiento por sí misma.

El fallo aclara que se debe conformar, en un plazo de siete días, dos comisiones médicas interdisciplinarias entre el Ministerio de Salud y EsSalud, además de garantizar la reserva de la identidad de los médicos que intervendrán el procedimiento.

Tras la conformación de las comisiones y la creación de un plan que especifique los aspectos asistenciales y técnicos de la decisión tomada, los profesionales tendrán un plazo de 10 días hábiles para llevar a cabo la voluntad de la mujer. Sin embargo, se aclara que estos días comienzan a correr a partir del momento o fecha en que ella manifieste su voluntad de poner fin a su vida.

Este fallo histórico dará cumplimiento a la voluntad de Ana Estrada Ugarte, una mujer que solicitó la eutanasia ya que sufre una enfermedad degenerativa llamada polimiositis y la con la cual ha luchado desde que tenía 12 años.

Lea además: China negó haber hecho pruebas anales de covid-19 a diplomáticos de EE.UU.

La mujer asumió la enfermedad y logró estudia psicología y trabajar, llevando una vida normal dentro de lo que su condición le permitía.

Pero con el paso de los años la enfermedad tomó fuerza y le impidió seguir realizando varias labores, al punto de sumirla en una silla de ruedas donde, a duras penas, puede moverse. La mujer actualmente se encuentra en alto grado de dependencia que la obliga a estar 20 horas al postrada en cama.

Esta condición la llevó a emprender una lucha en la que busca que le permitan morir dignamente, con asistencia médica, convirtiéndose en activista de su propia causa.

La mujer, que se dio a conocer no solo en el Perú sino en todo el mundo, creó un blog llamado “Ana Busca La Muerte Digna”, a través del cual relata su historia, su lucha y defiende la necesidad de crear consciencia respecto al derecho a una muerte digna.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.