Cascos azules de ONU se unen a las labores de reconstrucción en Beirut

El equipo, dirigido por ingenieros, trabajará en la zona portuaria, donde se produjo la deflagración, y en el centro de la ciudad.
Explosión en Beirut, Líbano
Así quedaron edificios tras las explosiones en Beirut, Líbano Crédito: AFP

La Fuerza de Paz de la ONU en el Líbano (FINUL) se unió este domingo a las labores de rehabilitación tras la devastadora explosión del 4 de agosto en Beirut, donde participará en la limpieza de escombros y los trabajos de construcción.

"A petición de las Fuerzas Armadas libanesas, la FINUL desplegó hoy un destacamento formado por fuerzas de varios países en Beirut para ayudar a las autoridades libanesas en sus esfuerzos para lidiar con las repercusiones de la trágica explosión", informó en un comunicado la misión de Naciones Unidas.

Lea aquí: El maestro de primaria tatuado hasta el blanco de los ojos, que causa estupor en Francia

Precisó que el equipo, dirigido por ingenieros, trabajará en la zona portuaria, donde se produjo la deflagración, y en el centro de la ciudad, y se centrará en la retirada de escombros y las labores de construcción "para facilitar una rápida reanudación de las operaciones en el puerto".

El anuncio se produce a raíz de una orden del Consejo de Seguridad de la ONU para que la FINUL ayude al Líbano a recuperarse de los efectos de la explosión y de un llamamiento a estrechar la colaboración con las tropas libanesas.

Lea además: A la cárcel hijo de expresidente ecuatoriano Bucaram, expulsado de Colombia

"Es un momento especial para todos nosotros en la FINUL, ya que estamos proporcionando ayuda tangible a la población que lo necesita. Es importante para una misión como la FINUL, con más de 10.000 soldados, ayudar al país que nos ha estado acogiendo durante más de 42 años", dijo el comandante de la fuerza, general mayor Stefano Del Col.

El pasado 4 de agosto, explotaron 2.750 toneladas de nitrato de amonio que llevaban almacenadas en el puerto de la capital libanesa seis años, una catástrofe que ha dejado a unas 300.000 personas sin hogar y que causó al menos 191 muertos y más de 6.500 heridos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.