Casa Blanca no cooperará con investigación del Congreso por trama rusa

Donald Trump ya había advertido que no acudiría a cualquier citación en el Congreso.
Casa Blanca en Washington
La Casa Blanca en Washington, EE.UU. Crédito: MANDEL NGAN / AFP

La Casa Blanca insistió en que no tiene intención de "cooperar" con la investigación abierta por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que solicitó al Ejecutivo la entrega de documentos relacionados con la investigación de la llamada trama rusa.

"De hecho, la Casa Blanca no va a cooperar con este tipo de hostigamiento presidencial", declaró un alto funcionario de la Casa Blanca que quiso mantener el anonimato durante una rueda de prensa telefónica.

La reacción del Gobierno del presidente, Donald Trump, se produce después de que el jefe del Comité Judicial de la Cámara Baja, el demócrata Jerrold Nadler, enviara una carta a la Casa Blanca reclamando la entrega de documentos que, según cree, podrían arrojar luz sobre la investigación llevada a cabo por el fiscal especial, Robert Mueller.

Lea también: Irán dice estar preparado para derrotar a EE.UU. e Israel

El abogado de la Casa Blanca, Pat Cipollone, mandó hoy a ese comité una misiva de doce páginas rechazando la solicitud, confirmó el alto funcionario.

En la carta Cipollone se aferra a dos argumentos para justificar la negativa del Ejecutivo: Por un lado, pone en duda que Nadler tenga la autoridad para llevar a cabo semejante investigación y, por otro, pone en duda los motivos esgrimidos por el demócrata.

"El problema es que al presidente del comité no le gusta el resultado de la investigación (...) Y esta carta le pide a Nadler que se replantee todo esto otra vez, y que no actúe solo porque no le gusta el resultado de la investigación", señaló el funcionario.

Le puede interesar: Justicia española accedió extraditar al exmagistrado peruano César Hinostroza

Respecto a la autoridad del demócrata, el funcionario de la Casa Blanca señaló que Nadler no tiene derecho a solicitar que se le entreguen transcripciones de las conversaciones de Trump "con otros jefes de Estado", puesto que de hacerlo el mandatario vería coartado su derecho a la confidencialidad.

El 22 de marzo Mueller dio por terminada la investigación sobre los supuestos vínculos entre el equipo electoral de Trump y Rusia en la campaña para las elecciones de 2016, y a mediados de abril el fiscal general, William Barr, envió una versión censurada con numerosas tachaduras del informe del fiscal especial al Congreso.

En el informe Mueller establece que no halló pruebas sobre una supuesta conspiración entre el equipo de Trump y Moscú para influir en los comicios de 2016, pero arroja dudas sobre una posible obstrucción a la Justicia del presidente.

Los legisladores demócratas reclaman tener acceso al contenido completo del informe, algo a lo que se opone el Ejecutivo, por lo que han optado por iniciar una investigación propia.

Trump reaccionó el mes pasado que se opondría a cualquier citación de sus asesores ante la Cámara de Representantes.


Temas relacionados

Estados Unidos

Ataques estadounidenses contra bases militares en Venezuela podrían ocurrir "en cualquier momento": Miami Herald

“Maduro está a punto de verse atrapado y pronto podría descubrir que no puede huir del país aunque quisiera”, dijo una fuente.
Venezolanos buscan transición política ante permanencia de Maduro en el poder. ¿Qué quieren los ciudadanos en Venezuela?



Melissa se debilita tras dejar 50 muertos en islas del Caribe

La mayoría de muertos se registraron en Haití y Jamaica.

Ministro británico exige que el ex príncipe Andrés coopere en EE. UU. si se lo solicitan

El Palacio de Buckingham confirmó que el nombre de Andrés fue eliminado de la lista oficial de la nobleza

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero