Capo que amenazó a Fernando Villavicencio antes de su muerte fue trasladado de cárcel

José Adolfo "Fito" Macías, jefe del temido grupo "Los Choneros", había amenazado de muerte a Fernando Villavicencio.
Operativo militar en Ecuador para trasladar al líder de la banda 'Los Choneros'
lias 'Fito' líder de 'Los choneros' la banda criminal más poderosa del Ecuador Crédito: AFP/FUERZAS ARMADAS ECUATORIANAS

Con un megaoperativo militar y policial, el gobierno ecuatoriano trasladó este sábado de una cárcel a otra de máxima seguridad al líder de la banda criminal más poderosa del país, a quien el candidato presidencial Fernando Villavicencio acusó de haberlo amenazado antes de ser asesinado.

Unos 4.000 agentes entraron fuertemente armados y en vehículos militares blindados, al Centro de Privación de Libertad Zonal Número 8 de Guayaquil (suroeste ecuatoriano), donde permanecía José Adolfo "Fito" Macías, jefe del temido grupo "Los Choneros".

En imágenes compartidas en redes sociales por las fuerzas públicas se muestra a un hombre obeso y barbudo. La autoridad carcelaria estatal SNAI confirmó que se trata de "Fito", recluido allí desde 2011.

El jefe de "Los Choneros" aparece en una foto de frente, con las manos sobre la cabeza, y en otras se le muestra tirado en el suelo con los brazos atados y en ropa interior, junto a decenas de presos.

Más tarde, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso informó en la red X (antes Twitter) que "Fito" fue traslado a La Roca, una cárcel de máxima seguridad para 150 personas que es parte del mismo gran complejo penitenciario en donde estaba la prisión que le alojaba previamente.

Lea también: Asesinato Fernando Villavicencio: compañera se postula

Macías controlaba al menos un pabellón de celdas del reclusorio del que fue trasladado.

El nombre de "Fito" se volvió mediático en Ecuador desde el miércoles, tras el asesinato a tiros en Quito, de Villavicencio, de 59 años y quien había denunciado una semana atrás que el líder pandillero lo había amenazado de muerte.

Este sábado, su partido Construye informó que su candidata a la vicepresidencia, Andrea González, lo reemplazará en los comicios del 20 de agosto.

Advertencias

Según Villavicencio, una de las advertencias le llegó a través de un aliado político en la provincia costera de Manabí, donde se ubica la localidad de Chone en la que nació la banda de Macías.

Un "emisario de alias Fito" le contactó, explicó Villavicencio. Fue "para decirle que si yo sigo (...) mencionando a Los Choneros, me van a quebrar (asesinar)", señaló al programa Vis a Vis.

Otra intimidación se dio a través de un mensaje de texto de un usuario que tenía como foto de perfil una imagen de "Fito", condenado a 34 años de cárcel por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.

Lea también: Caso Fernando Villavicencio: Piedad Córdoba desmiente amenazas contra el candidato asesinado

Antiguo periodista y diputado, Villavicencio se convirtió en una molestia para las pandillas y los narcotraficantes por sus investigaciones.

Las autoridades no han esclarecido quién pagó a los sicarios que le dispararon. Por el caso hay seis colombianos detenidos, mientras un séptimo murió en un cruce de disparos con custodios del candidato.

Lasso se limitó a decir que Villavicencio fue víctima del crimen organizado.

Durante la intervención también se trasladó a La Roca a los reclusos Tomas Daniel Piguave Candelario, conocido con el alias "Gordo Candela" o "Candelario"; y a Freddy Gonzalo Mendoza Fernández, alias "Gordo Mendoza", ambos del grupo de delincuencia organizada conocido como "Águilas", según informó el Ministerio de Defensa.

Las prisiones se convirtieron en el centro de operaciones del narcotráfico en Ecuador. Desde 2021 han muerto más de 430 reclusos de forma violenta, decenas de ellos desmembrados e incinerados en medio de disputas entre bandas rivales. Varias de las riñas estallaron después del traslado de cabecillas a otras cárceles.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.