Candidato opositor venezolano dice que llamar a la abstención es "irracional"

Los comicios fueron adelantados de diciembre a mayo por la oficialista Asamblea Constituyente que rige con poderes absolutos, tras fracasar una negociación entre el gobierno y la MUD sobre condiciones electorales.
000_11P2ZO.jpg
Henri Falcón / AFP

El candidato a la presidencia de Venezuela Henri Falcón aseguró que la abstención que promueve la mayoría de partidos opositores es el principal obstáculo para vencer al presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 20 de mayo.

"No tiene destino, ninguna utilidad, llamar a la abstención. Es irracional", señaló el dirigente opositor en un acto en el que presentó a su equipo de campaña.

Parafraseando al académico chileno Fernando Mires, Falcón, un exmilitar disidente del chavismo, añadió que el boicot que promueve la coalición de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) equivale a una "inmolación colectiva".

"Si el abstencionismo logra triunfar, no habrá más elecciones en Venezuela, ni legítimas ni fraudulentas", remarcó, citando al investigador.

Lea también: Gobierno Maduro arremete contra Trump tras veto a la moneda Petro

Falcón se postuló a contravía de la decisión de la MUD, de la cual forma parte, que se marginó de las elecciones por considerar que son un "fraude" para perpetuar en el poder a Maduro, quien busca la reelección hasta 2025.

"La abstención es un elemento perturbador", enfatizó, recordando que según la encuestadora Datanálisis, 80% de los venezolanos reprueba a Maduro y 73% está dispuesto o muy dispuesto a votar.

Los comicios fueron adelantados de diciembre a mayo por la oficialista Asamblea Constituyente que rige con poderes absolutos, tras fracasar una negociación entre el gobierno y la MUD sobre condiciones electorales.

Maduro, Falcón y el también candidato Javier Bertucci firmaron un acuerdo de garantías que incluye un pedido a Naciones Unidas para que envíe una misión de observación electoral.

"La disyuntiva es elecciones o la nada, y la nada es lo que tenemos que vencer", expresó el opositor, quien sugiere que los principales partidos de la MUD impusieron el boicot al no ceder en sus intereses particulares para designar un candidato único.

Al presentar su comando de campaña, Falcón reiteró su propuesta de dolarizar la economía para frenar en seco la hiperinflación, que el FMI proyecta en 13.000% para 2018 en el marco de una dramática crisis socioeconómica.

Con información de AFP.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.