Cancillería colombiana expresó preocupación ante inhabilidad que se impuso a Capriles

De igual manera el Gobierno de nacional rechazó los actos de violencia que se han registrado en los últimos días.
WhatsApp-Image-2017-03-30-at-1.41.24-PM.jpeg
Henrique Capriles - LA FM

A través de un comunicado el el Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, manifestó su preocupación ante la medida de inhabilitar por un periodo de 15 años al excandidato presidencial, y actual Gobernador del Estado Miranda, Henrique Capriles Radonsky.

De acuerdo con la comunicación, esta medida "aumenta la polarización y dificulta la búsqueda de la consolidación política que con urgencia necesita Venezuela".

De igual manera se manifestó el rechazo por parte del Gobierno Nacional, ante los actos de violencia que se han registrados en los últimos días y extiende una invitación al gobierno venezolano y a la oposición para que retomen "el camino de un diálogo que lleve a un acuerdo político que dé la estabidad necesaria en el país".

A continuación el comunicado emitido por la cancillería de Colombia

Argentina pide a Venezuela permitir a Capriles optar a cargos públicos

El gobierno argentino exhortó a Venezuela a respetar la democracia y permitir al líder opositor Henrique Capriles presentarse a cargos electivos, en coincidencia con una nueva marcha opositora en ese país.

"El Gobierno argentino urge a #Venezuela a que permita la plena vigencia de la democracia y deje sin efecto la proscripción a @hcapriles", expresó el Ejecutivo a través de la cuenta en Twitter de la Cancillería.

La Contraloría venezolana inhabilitó el viernes a Capriles para ejercer cargos públicos durante 15 años por "irregularidades administrativas" durante su gestión como gobernador de Miranda, lo que bloquea su aspiración presidencial en 2018.

"De concretarse, tendrá un impacto negativo en el derecho del pueblo venezolano a elegir libremente sus candidatos a ocupar cargos electivos", afirmó el gobierno argentino.

Miles de venezolanos marcharon este sábado por distintas ciudades de Venezuela contra el gobierno de Nicolás Maduro y en respaldo a Capriles, figura emblemática de la oposición.

Capriles ya había sido anunciado por su partido como precandidato para las primarias de la oposición.

Los países del Mercosur --Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay-- exhortaron a Venezuela a garantizar la separación de poderes y a respetar el cronograma electoral previsto, tras una reunión de urgencia celebrada en Buenos Aires hace una semana.

Consulte también:


Temas relacionados

Diplomacia

¿Por qué Corea del Sur propone un diálogo militar con Corea del Norte en plena tensión fronteriza?

Seúl busca reactivar un mínimo canal de comunicación para evitar que incidentes.
Presidente de Corea del sur, Lee Jae-myung



Oposición venezolana advierte sobre lo que implicaría un diálogo entre Trump y Maduro

Antonio Ledezma explicó por qué un posible diálogo entre Trump y Maduro genera alertas dentro de la oposición venezolana.

Papa León XIV pide fortalecer la prevención de abusos y construir comunidades más seguras

Con estos gestos y mensajes, León XIV continúa haciendo un llamado a la protección de menores.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo