Canciller de Bolivia denuncia en OEA un golpe de Estado en curso

Afirmó que "hay un golpe de Estado en camino que pretende quebrantar la vida democrática de Bolivia".
Protestas en Bolivia
Protestas en Bolivia Crédito: AFP

El canciller de Bolivia, Diego Pary, denunció este lunes un golpe de Estado en curso en su país, al comparecer ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) por la crisis desatada tras la cuestionada reelección del presidente Evo Morales.

"Hay un golpe de Estado en camino que pretende quebrantar la vida democrática de Bolivia llevándonos al caos y al enfrentamiento", afirmó Pary, durante una sesión extraordinaria del consejo permanente de la OEA en Washington.

Pary citó como evidencia "la agresión selectiva de la ciudadanía y a las fuerzas de seguridad", así como "el llamamiento a levantarse a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional" y "la conminatoria bajo amenaza al presidente Morales de dejar el gobierno en 48 horas", lanzada el sábado desde el bastión opositor Santa Cruz.

Le puede interesar: Unicef denuncia que miles de niños extranjeros están atrapados en Siria

En su segunda comparecencia ante el órgano ejecutivo de la OEA tras los controvertidos comicios del 20 de octubre, Pary llamó a los representantes de los 34 países miembros activos del bloque regional a sumarse a "la defensa de la democracia" en Bolivia.

Según Pary, los "avances" en términos de "inclusión política" y "crecimiento económico sin precedentes" del gobierno izquierdista de Morales, un líder indígena en el poder desde 2006, corren "riesgo de un retroceso" a instancias de "grupos fascistas".

Como Pablo Escobar

Pary acusó al principal líder de las protestas en Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien dio el ultimátum a Morales, de encabezar estos embates y mostró incluso videos en que este dirigente cívico sugiere elaborar "listas de los traidores", como hacía el narcotraficante colombiano Pablo Escobar.

Lea también: Escritora que acusó a Trump de violación lo demanda por difamación

"El día de hoy y de mañana son decisivos para el país, dos días donde se va a definir si Bolivia continúa por la vía democrática o la vía violenta", señaló Pary sin dar detalles.

Consultado luego por periodistas sobre este plazo, se limitó a decir que el gobierno seguirá trabajando "conforme establece la Constitución".

Pary hizo estas declaraciones tras reunirse con el embajador de Estados Unidos ante la OEA, Carlos Trujillo, quien durante la sesión cuestionó que la autoridad electoral boliviana ya haya declarado ganador a Morales, e instó "firmemente" a la realización de un balotaje entre Morales y el opositor Carlos Mesa.

"Hay una única manera de (...) asegurar un ganador legítimo y es tener una segunda ronda de elecciones libres y transparentes, como lo recomendó la misión de observación electoral de la OEA", dijo Trujillo.

Pary no ahondó sobre la conversación con el representante estadounidense, pero reiteró el compromiso del gobierno de cumplir con lo que indique la auditoría electoral solicitada a la OEA luego de que la oposición denunciara un "fraude".


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.