Caída de bus en un barranco en México deja 29 pasajeros muertos

Entre los 29 muertos, hay quince mujeres, trece hombres y un niño.
Caída de bus en un barranco en México deja 29 pasajeros muertos
Caída de bus en un barranco en México deja 29 pasajeros muertos Crédito: AFP

A 29 ascendió el número de personas que murieron el miércoles, luego de que un bus cayera por un barranco, cuando transitaba por una zona montañosa del estado de Oaxaca, en el sur de México.

"Las cifras que tenemos a 12 horas que empezaron las labores de rescate es de 29 personas muertas y 19 lesionadas", dijo a la AFP vía telefónica el fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla.

Quince mujeres murieron, dos de ellas mientras recibían atención en hospital, además de 13 hombres y un niño, añadió el funcionario.

Más noticias: Alcalde en México se casa con un caimán hembra en ritual ancestral

El primer reporte oficial fijaba el número de víctimas fatales en 27 y el de heridos en 17. Según reportes policiales y de la Fiscalía, el vehículo, de una empresa de transporte local, se accidentó hacia las 06H30 locales (12H30 GMT) cuando se dirigía al poblado de Santiago de Yosondúa, tras partir la noche del martes de Ciudad de México.

De los heridos, al menos seis estaban inconscientes y fueron reportados como graves al momento de ser traslados a hospitales, según Protección Civil estatal.

El accidente se registró cuando el vehículo transitaba por Magdalena Peñasco, con unos 3.500 habitantes, una de las numerosas comunidades enclavadas en la montaña que recorren estos vehículos.

El fiscal precisó que ya se inició una investigación sobre la causa del accidente, que inicialmente se estima se debió "a una falla mecánica".

"Presuntamente el conductor de la unidad perdió el control (...) y cayó desafortunadamente a un barranco de más de 25 metros de profundidad", dijo en rueda de prensa Jesús Romero, secretario de Gobierno de Oaxaca.

Según medios locales, el vehículo se habría quedado sin frenos y al alcanzar una curva se precipitó al vacío.

Romero añadió que varias personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales de la zona y que equipos de emergencia recogían los cuerpos sin vida.

La empresa propietaria del autobús, Yosondúa, tiene un recorrido diario desde Ciudad de México, añadió el funcionario.

"Lamentamos profundamente el accidente ocurrido en Magdalena Peñasco. Ya se encuentra personal de nuestro gobierno trabajando en las acciones de rescate y brindando todo el apoyo a las personas heridas. Enviamos un abrazo y nuestro pésame a las familias de las personas fallecidas", escribió en redes sociales Salomón Jara, gobernador de Oaxaca.

Imágenes de la policía difundidas en redes sociales muestran al vehículo totalmente destruido en la parte superior mientras los rescatistas buscan entre los restos.

Oaxaca se caracteriza por una geografía montañosa, con numerosas comunidades dispersas y escasamente pobladas.

Santiago de Yosondúa, adonde iba el autobús, tiene unos 1.500 habitantes.

Le puede interesar: Por calor extremo, 104 personas han muerto en México durante junio

Se multiplican accidentes

En muchos distritos de México existen pequeñas compañías de transporte que conectan localidades escasamente pobladas y que suelen utilizar vehículos con varios años de antigüedad.

Además, en el país se han multiplicado los accidentes en grandes autopistas, en los que se ven involucrados camiones de carga.

En mayo, 13 personas que viajaban en un minibús murieron luego de que el vehículo chocara con un tráiler en el estado de Tamaulipas (noreste).

Este miércoles, se registró un aparatoso choque que involucró automóviles y vehículos de carga, que resultaron calcinados, en una autopista del estado de Querétaro (centro). Las autoridades reportaron un saldo preliminar de ocho heridos.

Estos accidentes han llevado a organizaciones civiles a exigir regulaciones más severas, como prohibir que los camiones lleven doble caja de carga.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.