Cadena perpetua para británico que arrolló a musulmanes cerca de una mezquita

El agresor embistió con su furgoneta a un grupo de fieles que había terminado los rezos del Ramadán.
000_YI88M.jpg
Archivo AFP

El británico Darren Osborne, que el pasado 19 de junio arrolló con una furgoneta a un grupo de musulmanes cerca de una mezquita de Londres, fue condenado a cadena perpetua por un tribunal londinense.

Al anunciar la sentencia, la jueza Bobbie Cheema-Grubb, de la Corte de Woolwich, estableció además que deberán pasar al menos 43 años para que esta pena de cárcel pueda revisarse.

Tras un juicio de nueve días, en una audiencia celebrada ayer jueves, Osborne, de 48 años, fue declarado culpable por un jurado de ocho mujeres y cuatro hombres por los cargos de asesinato e intento de asesinato.

La magistrada Cheema-Grubb consideró que el imputado planeó "una misión suicida" y había anticipado "morir a tiros" de los agentes, además de referirse a lo ocurrido como "un atentado terrorista con la intención de matar".

Durante el proceso judicial la fiscalía expuso que el acusado, descrito por su esposa como un "alcohólico funcional" de "temperamento impredecible", se había radicalizado con ideas de extrema derecha en las semanas previas al ataque.

Osborne, padre de cuatro hijos y desempleado, se había radicalizado tras leer material político en internet y después de ver un programa de la cadena BBC sobre una red de explotación infantil en Manchester (Inglaterra) en la que varios de sus integrantes eran de origen paquistaní, según detalló su esposa.

A las 00.15 horas del 19 de junio, el agresor embistió con su furgoneta a un grupo de fieles musulmanes que había terminado los rezos del Ramadán.

El hombre que falleció en el ataque se había desplomado en el suelo minutos antes del atropello y estaba siendo atendido por otras personas, algunas de las cuales resultaron heridas.

Con información de EFE - Londres


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.