Cabify le dice adiós a México: esta es la fecha en la que dejará de operar

La empresa de transporte prestó su servicio en territorio durante 10 años. Estas son las razones de su salida.
cabify.jpg

La compañía española de transporte Cabify informó este miércoles que cerrará sus negocios en México debido a que "el mercado mexicano no ha reaccionado al nivel de crecimiento y rentabilidad esperados".

La compañía precisó que dejará de operar en las ciudades mexicanas donde tiene actividad el próximo 11 de octubre.

En un comunicado, la compañía apuntó: "Cuando creamos Cabify lo hicimos con el compromiso de mejorar la movilidad de las ciudades. Sin embargo, tras un tiempo operando en tu ciudad, hoy tenemos algo importante que comunicarte: dejaremos de operar en México a partir del 11 de octubre de 2024".

Le puede interesar: Astronautas de SpaceX realizaron la primera caminata espacial privada de la historia

La empresa recordó que durante más de una década ha prestado servicio en varias ciudades y "hemos buscado seguir creciendo, generando ganancias para nuestros socios conductores y taxistas y ofreciendo la mejor experiencia para pasajeros y clientes corporativos".

Sin embargo, dijo, "pese a esta apuesta sólida y de larga duración por el país, el mercado mexicano no ha reaccionado al nivel de crecimiento y rentabilidad esperados".

"Tras analizar en profundidad las opciones y la viabilidad de la operación, se ha decidido poner fin a nuestra actividad en el país (México)", indicó en la nota.

Le puede interesar: ¿Por qué estuvo en la cárcel Alberto Fujimori, expresidente de Perú que falleció a los 86 años?

La compañía señaló que la región latinoamericana "continúa siendo una prioridad para Cabify, que continuará ofreciendo sus servicios en Chile, Colombia, Perú, Argentina y Uruguay".

Cabify está presente en más de cuarenta ciudades de España, en los citados países de América Latina, con más de 1.200 empleados, casi la mitad en su sede en Madrid.

En mayo pasado, Cabify, compañía de vehículos de transporte con conductor (VTC) y taxi, informó que aumentó en 2023 su beneficio bruto un 40,9 % respecto al año anterior, hasta los 102,7 millones de euros, con un incremento del volumen de negocio en América Latina.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.