Solicitaron búsqueda exhaustiva de periodista que desapareció en la Amazonía

Desde el pasado domingo 5 de junio, cuando debían regresar, no se sabe de ellos.
Dom Phillips
Dom Phillips Crédito: AFP

La Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) emitió un comunicado expresando su preocupación por la desaparición del periodista británico Dom Phillips, colaborador del diario The Guardian, y de su acompañante, Bruno Araújo Pereira, un experto en comunidades indígenas.

Phillips y Araújo se encontraban en la Amazonía brasileña en una investigación para un libro, entrevistando a nativos que participan de las tareas para impedir la entrada de cazadores y pescadores furtivos en la zona.

Desde el pasado domingo 5 de junio, cuando debían regresar, no se sabe de ellos, y por ello, la AIR ha hecho un llamado a las autoridades locales para una urgente y exhaustiva búsqueda que "permita localizar y garantizar la seguridad de Phillips y Araújo", pero también que se puedan determinar los hechos ocurridos.

Lea aquí: Europa aprobó la prohibición de vender vehículos de combustión desde 2035

Detienen a hombre amenazante

Las autoridades brasileñas intensificaron la búsqueda del periodista británico y el indigenista desaparecidos, mientras un sospechoso fue detenido este miércoles, según la prensa.

La Marina desplegó un helicóptero, embarcaciones y una moto acuática. En tanto, el ejército puso a disposición un helicóptero y 150 militares especialistas en selva y que conocen el terreno.

Grupos indígenas ya habían comenzado extraoficialmente las búsquedas el domingo. Un hombre sospechoso de estar involucrado en las desapariciones fue detenido en Amazonas este miércoles, según el periódico O Globo. El sujeto habría proferido amenazas a indígenas que buscaban a los dos desaparecidos.

Phillips y Araújo se encontraban en una tierra indígena de difícil acceso, cercana a la frontera con Perú y Colombia, y golpeada por la presencia de narcotraficantes, mineros y madereros ilegales que intentan invadir tierras para explotarlas.

Habían viajado en barca al lago Jaburu y debían volver a la ciudad de Atalaia do Norte la mañana del domingo. La última vez que se les vio fue en Sao Gabriel, no muy lejos de su destino.

Araújo, experto de la agencia gubernamental de asuntos indígenas de Brasil (Funai), ya había sido amenazado por madereros y mineros ilegales.

La policía civil de Amazonas informó que tomó declaración a cinco personas, cuatro en condición de testigos y una en calidad de sospechosa, sin que fueran divulgados más detalles.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó el martes de "aventura no recomendable" la expedición que realizaban Phillips y Pereira y aseguró que "en una región como aquella" podía pasar "cualquier cosa".

Greenpeace consideró que la desaparición forma parte del "retroceso ambiental que el gobierno de Bolsonaro ha promovido con empeño en áreas protegidas y contra activistas ambientales".

Le puede interesar: Biden y Guaidó tendrán reunión virtual para buscar nuevas negociaciones con Maduro

El ultraderechista es acusado de alentar las invasiones de tierras indígenas en favor del agronegocio y la explotación minera.

En un comunicado, Greenpeace deploró además que "los pueblos indígenas en Brasil nunca fueron tan atacados como en los últimos tres años" y citó un informe que da cuenta de 20 asesinatos de activistas ligados a la causa ambiental en 2020.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.