Bus con 57 migrantes que cruzaron el Darién se incendió en Panamá

Las autoridades migratorias señalaron que todos los pasajeros están a salvo, gracias a una rápida evacuación.
Un bombardeo causa al menos 40 muertos en un centro de detención de migrantes en Trípoli.
Un bombardeo causa al menos 40 muertos en un centro de detención de migrantes en Trípoli. Crédito: AFP

Un bus que trasladaba a 57 migrantes irregulares en Panamá desde un albergue en Darién, la frontera con Colombia, hasta otro cerca de Costa Rica, se incendió este sábado en la carretera Panamericana, la principal del país, sin dejar heridos ni víctimas fatales, informaron las autoridades migratorias.

El Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá explicó que "a primeras horas de este sábado 25 de febrero, el autobús con matrícula 5B-16, que transportaba a 57 migrantes irregulares, se incendió sin que ninguno de los pasajeros resultara herido".

Las autoridades migratorias señalaron que "todos los pasajeros están a salvo, gracias a una rápida evacuación y al cumplimiento de los protocolos establecidos para estas situaciones".

Lea también: Colombia y Panamá definieron hoja de ruta para la protección del Tapón del Darién

El hecho ocurrió en la carretera Panamericana, a la altura de Limón Seco, en la provincia central de Veraguas, cuando el bus trasladaba a los migrantes hacia el albergue de Los Planes, en Gualaca, en la provincia de Chiriquí, frontera con Costa Rica, detalla el comunicado.

El SNM apuntó que "realiza las coordinaciones correspondientes para que todos los pasajeros que viajaban en este bus sean trasladados hasta el Centro de Recepción Migratoria de Gualaca para que posteriormente puedan continuar su ruta hacia los Estados Unidos".

Hace unos 10 días, otro bus que también trasladaba migrantes desde Darién hasta Chiriquí cayó por un precipicio cerca del albergue de Gualaca dejando 39 muertos y más de una veintena de heridos.

Lea también: IColombianos murieron en un accidente de bus en Panamá

La peligrosa selva del Darién se ha convertido en un corredor para la migración irregular que viaja de Sudamérica a Estados Unidos a través de América Central. En su trayecto los migrantes deben enfrentar animales salvajes, ríos caudalosos y grupos criminales.

Según datos oficiales, en 2022 atravesaron el Darién 248.000 personas, la mayoría venezolanos. Este año ya la han cruzado 37.000 migrantes, una quinta parte niños.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.