Brasil supera las 1.000 muertes diarias por coronavirus

El país ya lleva 17.971 decesos por COVID-19.

Brasil, el tercer país con más casos de COVID-19 en el mundo, superó este martes por primera vez la barrera de las 1.000 muertes diarias de coronavirus y registró 1.179, hasta un total de 17.971 desde el inicio de la pandemia, un récord en medio de una laguna institucional en el Ministerio de Salud.

Sin un titular en la ahora imprescindible cartera, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, busca un nuevo ministro que esté alineado con él en su cerrada retórica de una vuelta a las actividades económicas, derogando las cuarentenas, y que se posicione a favor de la cloroquina.

Lea también: Duque anuncia que vuelos nacionales e internacionales seguirán suspendidos

Brasil, de 210 millones de habitantes y fronterizo de diez países del Cono sur, suma 271.628 contagios, según el último balance oficial, solo por detrás de Estados Unidos y Rusia.

Los estados de Sao Paulo y Río de Janeiro, el primero y tercero más poblados del país, también registraron una cifra récord de muertes diarias, con 324 y 227, respectivamente.

Sao Paulo, la región más rica y poblada del país con 46 millones de habitantes, contabilizó un 7 % más de muertes que las que tenía el lunes y la cifra total se elevó a 5.147, superando el registro simbólico de los 5.000 fallecimientos.

Trump se plantea vetar la entrada a EE.UU. de viajeros desde Brasil

GOLPE A LA CLOROQUINA

El fármaco ha sido una de las apuestas y banderas de Bolsonaro en su polémico combate a la pandemia, en el que el mandatario se pronunció en contra de los gobernadores que decretaron cuarentenas, aislamiento social y tomaron medidas drásticas para frenar el avance del virus, como el cierre del comercio y el confinamiento total.

Este martes el discurso de Bolsonaro en defensa de la cloroquina, que carece todavía en el mundo científico de estudios suficientes para avalar su efectividad, sufrió otro revés por parte de la comunidad médica brasileña.

Tres de las principales entidades médicas de Brasil desaconsejaron el uso de cloroquina para tratar a pacientes con COVID-19 pese a que Bolsonaro ordenó el aumento de la producción de esta medicina y flexibilizó el protocolo de su uso para todos los contagiados en el país, incluso desde la primera fase del virus.

La oposición a la cloroquina, un antipalúdico susceptible de tener graves efectos secundarios, fue manifestado en un comunicado conjunto por la Asociación de Medicina Intensiva Brasileña, la Sociedad Brasileña de Infectología y la Sociedad Brasileña de Neumología.

La postura de Bolsonaro en favor del medicamento generó fricciones con los dos últimos ministros de Salud que abandonaron el cargo en plena pandemia: el ortopedista Luiz Henrique Mandetta, cesado en abril, y el oncólogo Nelson Teich, que aguantó apenas un mes, hasta el pasado viernes.

DESFILE DE CANDIDATOS

Bolsonaro ha mostrado cautela para el nombramiento de su nuevo ministro de Salud, aunque varios nombres comienzan a surgir en las esferas políticas de Brasilia, como el del diputado y exministro de Ciudadanía Osmar Terra, un médico excomunista exiliado en la Dictadura (1964-1985) y ahora un férreo militante de derechas.

En los bastidores políticos se menciona también sobre la presencia en las últimas horas en la capital brasileña de la oncóloga y epidemióloga Nise Yamaguchi y del psiquiatra Ítalo Marsili, amigo del filósofo conservador Olavo de Carvalho, una especie de "gurú" de Bolsonaro y que lo guía desde Estados Unidos.

Hasta el cirujano plástico Robert Rey, conocido como "Dr. Hollywood" y protagonista del reality show de Beverly Hills "Dr. 90210", llegó a ofrecerse como ministro en un vídeo que circula en sus redes sociales.

No obstante, el Ejecutivo no confirma ninguna conversación oficial de ellos con el mandatario.

Mientras Bolsonaro estudia las hojas de vida para tomar una decisión y con pocos días como ministro interino, el general Eduardo Pazuello comienza a ganar fuerza y protagonismo en el Gobierno.

Pazuello representó a Brasil el lunes en la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en un tono más amigable que el de Bolsonaro frente a la pandemia manifestó que el gigante suramericano se "ajusta" a las experiencias internacionales y busca el diálogo interno para alcanzar un consenso en medio de la crisis.

Este martes, Pazzuello nombró a nueve militares para actuar en altos cargos del Ministerio. EFE


Temas relacionados

Acuerdo

Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre los productos brasileños



Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.