Trump se plantea vetar la entrada a EE.UU. de viajeros desde Brasil

Brasil es el país de América Latina más afectado por el virus.
Donald Trump y Jair Bolsonaro, ¿el mismo estilo?
Donald Trump y Jair Bolsonaro, ¿el mismo estilo? Crédito: AFP

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este martes que se plantea vetar la entrada a su país de los extranjeros procedentes de Brasil, la nación latinoamericana con más casos de COVID-19, y que le gustaría eliminar la prohibición a los viajes desde Europa "lo más pronto posible".

"Lo estamos considerando, aunque esperamos que no tengamos un problema", afirmó Trump en respuesta a una pregunta sobre si se plantea imponer un veto a los viajeros que llegan desde Brasil, durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca.

Brasil es el tercer país del mundo con más casos de coronavirus después de Estados Unidos y Rusia, con 254.220 casos confirmados de la enfermedad y 16.792 muertos hasta el lunes, y se espera que pronto pase al segundo puesto y que sus cifras sigan creciendo hasta julio, cuando está previsto el pico de la curva de incidencia.

"Brasil ha ido por la vía de (la inmunidad de) grupo, ya saben lo que es, del grupo, y están teniendo problemas, de eso no hay duda", subrayó Trump.

El mandatario explicó que "la mayoría" de los viajeros desde Brasil y Latinoamérica "llegan a Florida" y afirmó: "No quiero que venga gente (contagiada) e infecte a nuestra gente".

La Casa Blanca ya ha vetado el acceso al país de los viajeros procedentes de China y la mayor parte de Europa para contener la expansión del coronavirus, algo que no ha impedido que los contagios en EE.UU. superen el millón y medio de casos, y que los muertos pasen ya de 91.000.

"Para mí, que tengamos tantos casos es una medalla de honor", sostuvo Trump en el mismo acto, al opinar que eso demuestra la capacidad de Estados Unidos para hacer pruebas de coronavirus.

Trump ya puso sobre la mesa la idea de prohibir los viajes desde Brasil durante una rueda de prensa el pasado 31 de marzo, pero desde entonces los casos en el país latinoamericano se han multiplicado por más de 40.

El pasado 28 de abril, el mandatario pidió su opinión al gobernador de Florida, Ron DeSantis, sobre la posible imposición de un veto de viajes a Brasil y otros países de Latinoamérica, durante una reunión en la Casa Blanca.

El gobernador replicó que solo aconsejaría esa medida si esos viajeros estuvieran "difundiendo" la enfermedad en su estado, y Trump le pidió que le mantuviera al corriente.

DeSantis dijo entonces que prefería, antes que un veto, exigir que los viajeros con destino a EE.UU. tengan que someterse a un test para descartar que tengan el coronavirus antes de embarcar en vuelos hacia ese país, y Trump respondió que estaba pensando en ello y "probablemente" lo haría.

Preguntado este martes por cuándo levantará el veto a los extranjeros procedentes de la mayor parte de Europa, Trump respondió: "Me encantaría reabrir en cuanto podamos, pero tenemos que asegurarnos de que a nosotros nos va bien (en los esfuerzos para contener la pandemia) y de que a ellos les va bien".

El cierre de fronteras con Europa empezó el pasado 14 de marzo por un periodo inicial de 30 días que ya se renovó, y que puede prolongarse según Trump considere oportuno. EFE


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.