Dos aviones de la Fuerza Aérea llegarán con 34 brasileños a su país repatriados desde Wuhan

Se trató de una publicación del periódico Folha de Sao Paulo.
Improvisadas tácticas de los chinos para evitar el coronavirus
Improvisadas tácticas de los chinos para evitar el coronavirus Crédito: Foto Twitter

La noticia fue publicada por el diario Folha de Sao Paulo que afirma que el Gobierno de Brasil se negó a evacuar a otros ciudadanos latinoamericanos de la ciudad china de Wuhan, epicentro del coronavirus, y optó por ayudar a un grupo de polacos por afinidad ideológica.

Está previsto que en la madrugada de este domingo dos aviones de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) lleguen a Brasil, con 34 brasileños repatriados desde Wuhan, en China, donde el coronavirus ha dejado ya al menos 722 muertos y más de 30.000 contagiados.

Lea también: Arrestan a mujer que simuló tener coronavirus para ser atendida con prioridad

Aprovechando el viaje, el Ejecutivo de Jair Bolsonaro también evacuó a seis extranjeros, la mayoría de ellos polacos que desembarcaron este sábado cuando las dos aeronaves hicieron escala en Polonia en su camino hacia Brasil.

La polémica nota de Folha de Sao Paulo está firmada por la periodista Patrícia Campos Mello y lleva por título "Brasil se niega a evacuar a suramericanos del epicentro del coronavirus y da un aventón a polacos".

En ella se asegura que "representantes de Bolivia, Costa Rica, Argentina, Colombia, Panamá y Cabo Verde" (África), también solicitaron ayuda a Brasil para que evacuara a algunos de sus ciudadanos de Wuhan, "pero sus pedidos fueron negados".

Según el diario, "la negativa desagradó a al menos dos países vecinos" y "un diplomático argentino relató que la preferencia por embarcar" mayoritariamente a ciudadanos de Polonia en los aviones de la FAB "fue vista como una muestra de la orientación ideológica del Gobierno" de Bolsonaro, líder de la extrema derecha en Brasil.

Los ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa de Brasil, afirmaron en un comunicado conjunto que la noticia "presta un mal servicio a la población", tacharon el titular de "sensacionalista" y defendieron la "imposibilidad de atender las demandas de transporte de más de 80 pasajeros de diversas nacionalidades".

"Las aeronaves, como ya había sido ampliamente divulgado, poseen capacidad de pasajeros limitada y considerando el número de tripulantes y profesionales de medicina embarcados en Brasil, para realizar exámenes y acompañar a los pasajeros a lo largo del vuelo, se redujo significativamente el número de asientos disponibles", afirmaron las carteras.

Lea aquí: Primer estadounidense muere a causa del coronavirus

En este sentido, argumentaron que "como el plan de vuelo de las aeronaves incluía una parada de abastecimiento en Varsovia, fue posible el transporte apenas de seis residentes de Polonia".

El Gobierno de Brasil criticó la falta de relación entre el titular de la noticia y el "contenido informativo" del texto e indicó que "en ningún momento" ha recibido "manifestaciones de desagrado" de los países que solicitaron ayuda.

"Al contrario, todos agradecieron la disposición del Gobierno brasileño de ayudar y comprendieron las difíciles condiciones logísticas", expresó. EFE


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.