Intensos bombardeos de Israel en Gaza en plena gira de Blinken

Hasta ahora, más de 300 estadounidenses, residentes de Estados Unidos y sus familias fueron evacuados de la Franja.
Antony Blinken llega a Israel
Antony Blinken llega a Israel Crédito: AFP

El ejército israelí anunció una campaña de bombardeos "significativos" en la Franja de Gaza que afirmó que partió en dos, coincidiendo con la gira regional del jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, centrada en la entrega de ayuda humanitaria para la población palestina asediada.

Según Hamás, al menos 9.770 personas, la mitad de ellas mujeres y niños, han muerto en la Franja de Gaza por los bombardeos del ejército israelí, iniciados tras el sangriento ataque que el movimiento islamista palestino llevó a cabo en territorio israelí el 7 de octubre.

Según las autoridades israelíes, ese asalto se cobró la vida de 1.400 personas, sobre todo civiles.

"Se están llevando a cabo bombardeos significativos" en la Franja de Gaza, declaró el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari.

El gobierno de Hamás afirmó que Israel lanzó "intensos bombardeos" cerca de varios hospitales, incluido el de Al Shifa, el más grande de Gaza.

El operador de telefonía palestino Paltel indicó que hay un nuevo corte de las líneas de teléfonos y de internet en Gaza.

"Los niños tuvieron mucho miedo"

Desde mediados de octubre, Israel ha instado a los civiles del norte de la Franja, donde los combates son más intensos, a irse hacia el sur.

Hasta ahora, 1,5 millones de habitantes del territorio palestino tuvieron que abandonar sus casas, según Naciones Unidas.

Lea también: Ministro de Israel propone atacar Gaza con bombas atómicas: Netanyahu lo reprendió

"La situación es muy difícil. No hay pan ni agua, anda, ni siquiera agua salada. Vimos cadáveres [en la carretera], los niños tuvieron mucho miedo. La situación era muy aterradora", contó Zakaria Akel, que huyó con su familia hacia el sur de la Franja.

El secretario de Estado, Antony Blinken, inició el viernes una nueva gira por la región y este domingo llegó Bagdad tras haber visitado Ramala, en Cisjordania ocupada, y Chipre.

En Ramala, se reunió con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, y le dijo que los palestinos de Gaza "no deben ser desplazados por la fuerza", según un portavoz del Departamento de Estado.

Por su parte, Abás denunció "el genocidio y la destrucción sufridos" que sufren los palestinos.

En Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967, más de 150 palestinos han muerto por disparos de soldados o colonos israelíes desde inicio del conflicto, según las autoridades locales.

En su encuentro con Abás, Blinken urgió a que se detenga "la violencia de extremistas" contra los palestinos en Cisjordania.

Estados Unidos, apoya a Israel, pero propone establecer "pausas humanitarias" para distribuir ayuda a los civiles.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza cualquier "tregua temporal" sin la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás, unos 240, según las autoridades israelíes.

Antes de volar hacia Irak, Blinken estuvo en Chipre, donde se reunió con el presidente Nikos Christodoulides para analizar, según la presidencia chipriota, sobre la creación de un "corredor marítimo", para entregar asistencia humanitaria a Gaza.

Lea también: Disfraces de miembros de Hamás en Colombia indignan a Israel

En uno de los últimos ataques en Gaza, el Ministerio de Salud de Hamás informó que en un bombardeo en el campo de refugiados de Maghazi, en el centro, murieron 45 personas, la mayoría niños y mujeres.

"Un bombardeo israelí apuntó contra la casa de mis vecinos [...], que está al lado de mi casa", relató Mohammed Alaloul, un periodista de 37 años que trabaja para la agencia turca Anadolu.

Alaloul dijo que el bombardeo mató a cuatro de sus hijos y a cuatro de sus hermanos, además de varios sobrinos suyos.

Siguen suspendidas las evacuaciones

El sábado, después de que la víspera un convoy de ambulancias fuese bombardeado por Israel -causando 15 muertos y 60 heridos-, Hamás suspendió la evacuación de extranjeros hacia Egipto por el paso de Rafah.

Este domingo tampoco se llevó a cabo ninguna evacuación, indicaron un responsable palestino y otro egipcio.

Hasta ahora, más de 300 estadounidenses, residentes de Estados Unidos y sus familias fueron evacuados de la Franja, indicó este domingo Jonathan Finer, asesor adjunto de seguridad nacional de la Casa Blanca.

Turquía, adonde viajará este domingo Blinken, anunció el sábado que retiró a su embajador en Israel. Además, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, indicó que estará fuera de Ankara durante la visita de Blinken, que se reunirá con el ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan.


Centro Nacional de Huracanes

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.
Huracán Melissa avanza con fuerza, pero lento hacia Jamaica y amenaza con llegar a Cuba



Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente