Ministro de Israel propone atacar Gaza con bombas atómicas: Netanyahu lo reprendió

El ministro israelí ultraderechista fue suspendido de las reuniones gubernamentales por su propuesta de bomba atómica en Gaza.
Soldados de Israel cerca de la Franja de Gaza
Soldados de Israel cerca de la Franja de Gaza Crédito: AFP

En medio de una entrevista radiofónica, el ministro israelí de Patrimonio, el ultraderechista Amichai Eliyahu, ha asegurado que el lanzamiento de una bomba atómica contra la Franja de Gaza podría ser una de las opciones en la guerra que enfrenta a Israel con el grupo islamista Hamás desde el pasado 7 de octubre. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reaccionó apenas minutos después de la declaración y desmintió las afirmaciones.

Según el medio, el ministro del partido Poder Judío, el más ultraderechista del Gobierno, preguntado en el programa de radio Radio Kol Berama sobre si se debería lanzar una bomba atómica en el enclave palestino contestó: "Esa es una de las posibilidades".

Las declaraciones de Eliyahu, conocido por sus posturas ultras, como su propuesta de anexionar a Israel el territorio ocupado de Cisjordania, han obligado al primer ministro Benjamin Netanyahu a desautorizarlo inmediatamente.

Puede leer también: El M-19 atentó contra la embajada de Israel en 1982 cuando el presidente Petro hacía parte del grupo

"Las palabras de Amichai Eliyahu están alejadas de la realidad", dijo Netanyahu, citado por el mismo medio. Además, suspendió la participación del ministro en reuniones gubernamentales "hasta nuevo aviso".

El primer ministro israelí insistió en que el Ejército está actuando "de acuerdo con los más altos estándares del derecho internacional para evitar daños a personas no involucradas" y agregó que continuará haciéndolo hasta " lograr la victoria”.

Según diversas fuentes, el Estado judío desarrolló armamento nuclear de forma encubierta hace más de 50 años. Hasta ahora, no admite ni niega su posesión y es el único país del mundo que no lo reconoce abiertamente; pero es un secreto a voces que es un Estado nuclear y figura como tal en los listados de instituciones de investigación atómica.

Israel está inmerso en una guerra contra el grupo Hamás desde que el brazo armado de esta organización perpetró el 7 de octubre un ataque contra Israel que dejó más de 1.400 muertos (la mayoría civiles), 5.400 heridos y al menos 241 secuestrados en Gaza.

Más información: Coronel Salman Habaka, de Israel, muere en combates

La ofensiva militar de Israel sobre el enclave palestino ha dejado casi 9.500 muertos (la mayoría niños y mujeres), más de 24.000 heridos y unos 1,5 millones de desplazados, quienes padecen condiciones de vida extremadamente difíciles por el colapso de los hospitales y la grave escasez de agua potable, alimentos, medicinas, electricidad y combustible.


Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.